Massai Apartments

miércoles, 5 de diciembre de 2007

diccionario de tiquismos: e

Esta es una nueva entrega del particular diccionario de tiquismos de apartamentos massai, correspondiente a la letra "e".

A B C CH D E

Echado: perezoso, lento.
Eclipses: hemangiomas y manchas de la piel; se les llama así porque, según la creencia popular, la madre de la persona que tiene la mancha estuvo expuesta a un eclipse durante el embarazo.
Elequeme: en algunas zonas del país -Guanacaste y Sur- se llama así al árbol conocido en el Valle Central como paró.
Elote: mazorca tierna de maíz.
Embudo: ver primera .acepción de manga.
Enaguas: hombre dominado por su madre; faldero.
Enchanchado: cuando un automóvil utiliza la doble tracción.
Enchilada: pastel de harina con un relleno de carne o patatas condimentados con chile. No tiene nada que ver con las enchiladas mexicanas.
Enchilar: condimentar las comidas con chile o con especias picantes.
Encomienda: paquete postal.
Encularse o engancharse: en la jerga juvenil, enamorarse.
Como entierro de pobre: ir algo muy rápido.
Escampar: guarecerse de la lluvia.
Esprín: en los muelles, cables de acero para el atraque de barcos y lanchas.
(Tener) espuela: tener experiencia, especialmente en asuntos amorosos.
Esquilmo: acto de prestar un terreno obteniendo a cambio de parte de la cosecha.
Estadfa: estancia, permanencia en un lugar.
Estampillas: sellos de correos.
Estilarse: mojarse por culpa de la lluvia.
Estopa: lo que queda de una fruta una vez se le ha extraído el jugo.

Para más información (y mejor), consulte online el "Diccionario de costarriqueñismos" (Imprenta Nacional, San José de Costa Rica, 1.919) de Carlos Gagini, digitalizado por la biblioteca Nacional de España.

martes, 6 de noviembre de 2007

¿sabia colón dónde iba exactamente?

apartamentos massai transcribió, en una entrada anterior de este mismo blog, las impresiones de Cristóbal Colón a su llegada a la Uvita, una pequeña isla situada a un kilómetro escaso del actual puerto caribeño de Limón.

Pero, ¿es posible que Colón dispusiese de información precisa sobre América antes de su llegada?

apartamentos massai NO pretende quitar mérito a Colón (su epopeya humana admite poca discusión –creemos–), ni siquiera pretendemos dar respuesta a la anterior pregunta; simplemente repasamos una evidencia del conocimiento de América anterior a 1942. Para ello no hace falta recurrir a turbadores misterios, ni alejarse demasiado del almirante, ya que uno de sus compañeros del tercer viaje, un joven Bartolomé de las Casas, proporcionaría (siendo ya Fray) parte de las transcripciones de los "Diarios de Colón" y buena parte de la historia de aquel tiempo fascinante.

Fray Bartolomé de las Casas fue teólogo, obispo de Chiapas (en México), gran defensor de los indígenas americanos y cronista de aquella época (a él se debe la visión crítica de la llamada "conquista"). Es justamente su faceta de cronista la que nos interesa, y en especial su monumental "Historia de las Indias", publicada recientemente en edición facsímil por la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, a partir del original de la impresión de Miguel Ginesta, de 1875.


Inicio del capítulo XIV de la Historia de las Indias de Fray Bartolomé de las Casas.

En el capítulo XIV (páginas 103, 104, 105, y 106) del tomo Tomo 1 de la "Historia de las Indias" se hacen dos claras alusiones a las 'fuentes' de Colón previas a sus viajes.

Por un lado, Fray Bartolomé de las Casas recoge los testimonios de las tripulaciones de Colón (entre ellas el suyo propio), en referencia a un piloto moribundo socorrido por el futuro almirante en Madeira. Este piloto anónimo habría relatado a Colón su arribada a América por accidente.

... Díjose que una carabela o navío que había salido de un puerto de España (no me acuerdo haber oído señalar el que fuese, aunque creo que del reino de Portugal se decía), y que iba cargada de mercaderías para Flandes, o Inglaterra, o para los tractos que por aquellos tiempos se tenían, la cual, corriendo terrible tormenta y arrebatada de la violencia e ímpetu della, vino diz que a parar a estas islas y que aquesta fue la primera que las descubrió.

... Así que, habiendo aquéllos descubierto por esta vía estas tierras, si así fue, tornándose para España vinieron a parar destrozados; sacados los que, por los grandes trabajos y hambres y enfermedades, murieron en el camino, los que restaron, que fueron pocos y enfermos, diz que vinieron a la isla de la Madera, donde también fenecieron todos. El piloto del dicho navío, o por amistad que antes tuviese con Cristóbal Colón, o porque como andaba solícito y curioso sobre este negocio, quiso inquirir délla causa y el lugar de donde venía, porque algo se le debía de traslucir por secreto que quisiesen los que venían tenerlo, mayormente viniendo todos tan maltrechos, o porque por piedad, de verlo tan necesitado el Colón recoger y abrigarlo quisiese, hobo, finalmente, de venir a ser curado y abrigado en su casa, donde al cabo diz que murió; el cual, en recognoscimiento de la amistad vieja o de aquellas buenas y caritativas obras, viendo que se quería morir, descubrió a Cristóbal Colón todo lo que les había acontecido y diole los rumbos y caminos que había llevado y traído, por la carta del marear y por las alturas, y el paraje donde esta isla dejaba o había hallado, lo cual todo traía por escripto.

Por otro lado, es la propia experiencia de Fray Bartolomé de las Casas la que reafirma la hipótesis del "chivatazo del piloto", con el siguiente pasaje.

... los indios vecinos de aquella isla tenían reciente memoria de haber llegado a esta isla Española otros hombres blancos y barbados como nosotros, antes que nosotros no muchos años ...

A la vista de todo esto ... juzguen ustedes mismos.

viernes, 5 de octubre de 2007

cocine con apartamentos massai: casado

apartamentos massai continúa su excursión gastronómica más típicamente Tica. Nuestros lectores antiguos recordaran que dedicamos el espacio que merece al Gallo Pinto, el plato más típico del TicoDesayuno. Pues bien, el Gallo Pinto es al desayuno lo que el Casado al almuerzo en "Tiquicia".

Un platillo de Casado tiene, para los Ticos, "todo lo necesario para ser feliz en esta vida", y todo ello casado (de ahí el nombre) en perfecta armonía. Aunque no existe una única receta para el "perfecto Casado", su mínimo común denominador podría consistir en: un lecho de arroz, frijoles y ensalada, sobre el que descansa un filete de pescado o carne, y todo ello coronado con plátano maduro frito y un huevo frito. A partir de aquí, al casado le ocurre como a la Pizza, que admite infinitas configuraciones, así puede añadirse queso blanco, puré de patas, aguacate, … En cualquier caso, y con independencia de los ingredientes finales de la receta, siempre se acompañará de las indispensables tortillas.

Ingredientes (4 raciones)
2 tazas de arroz cocinado
2 tazas de frijoles rojos cocinados (arreglados con sal y pimienta, chile en hojuelas –para los más valientes–)
ajo en polvo
1/4 de repollo picado
2 tomates picados
2 cebollas
4 filetes de pescado o carne
1 cucharadita de orégano seco
1 plátano bien maduro
8 tortillas
4 huevos


preparación

Caliente el arroz y los frijoles.
Sazone los filetes con orégano, sal, pimienta, ajo en polvo y póngala a cocinar en una sartén caliente con un poco de aceite.
Retire la carne de la sartén y, en el mismo aceite, cocine las cebollas (cortadas en aros) hasta dorarlas.
Corte el plátano maduro en tiras gruesas y cocine en otra sartén, hasta dorarlo también.
Fría los huevos.
Sirva el arroz, los frijoles y acompáñelos con los maduros, la ensalada, el filete, la cebolla, el huevo frito y las tortillas.


Como siempre, encontrará todos los ingredientes en el supermercado massai, aunque debe saber que en Costa Rica nunca falta en las "sodas". Las "soditas" son pequeños y muy sencillos comedores, muchas veces con mesas y sillas de madera y manteles de cuadros rojos, que son atendidas por la dueña.

jueves, 27 de septiembre de 2007

diccionario de tiquismos: d

He aquí la nueva entrega del particular diccionario de tiquismos de apartamentos massai, correspondiente a la letra "d".

A B C CH D

Desbarrumbo: despeñadero.
Deschingar: desnudar, quitar la ropa.
Descomponerse: sentirse mal, tener náuseas, vómitos, etc.
Descule o despelote: en la jerga juvenil, alboroto, desorden.
Desecho: camino nuevo que sustituye a uno viejo y es más corto que éste.
Desvirolado: loco, descontrolado.
(Comprar el) diario: comprar los víveres o provisiones que se necesitan cada dia en un hogar.
iDiay!: es la interjección más usada por los ticos. Se usa para saludarse, como admiración, interrogación, para indicar desconocimiento, etc.
(Pelar los) dientes: sonreir.
Directorio: guia telefónica; listin.
Doctor: en las zonas rurales se denomina así a toda persona encargada de la Asistencia Pública o con algunos conocimientos médicos.
Dormida: posada.
Durazno: variedad de melocotón más pequeño y ácido.

Para más información (y mejor), consulte online el "Diccionario de costarriqueñismos" (Imprenta Nacional, San José de Costa Rica, 1.919) de Carlos Gagini, digitalizado por la Biblioteca Nacional de España.

martes, 18 de septiembre de 2007

malekus o guatusos

apartamentos massai propone una aproximación los indígenas malekus o guatusos. Esta excursión complementa la visita a los dominios del volcán Arenal y al lago del mismo nombre (que en breve publicaremos).

Los malekus o guatusos son uno de los tesoros de Costa Rica, ya que su afán en la preservación de su propia cultura ha permitido que su lengua, el maleku, llegue hasta nosotros. Pero este enorme e incalculable tesoro pende del frágil hilo de 460 indígenas (según el censo del año 2000 –lo que les convierte en la menor etnia del país–). Estos 460 héroes habitan en una reserva próxima a la población de San Rafael (cantón de San Rafael de Guatuso, Provincia de Alajuela), a unos 30 kilómetros al norte del volcán Arenal.


Mapa de la excursión a la Reserva Maleku.

La reserva de los malekus o guatusos, reconocida legalmente mediante el decreto Núm. 13573 de 30 de abril de 1982 (consultable en este compendio de legislación indígena), agrupa tres palenques (ranchos donde varias familias unidas por parentesco que habitan viviendas cuadrangulares, elevadas sobre pilotes y sin paredes): El Sol, Margarita y, el mayor de ellos, Tonjibe.

Los malekus o guatusos son conscientes de la fragilidad de su cultura, y de la enorme responsabilidad que pende sobre todos (ellos y nosotros) en su preservación, especialmente de su idioma, que es tanto como decir de su propia etnia.


Malekus o Guatusos fotografiados en 1892 (Archivo fotográfico del periódico La Nación
).

Ante esta dramática situación, los malekus o guatusos, insisten tenazmente en el cultivo del cacao, pejibaye, palmito; en la pesca; en trabajar artesanalmente; en su cerámica; en el tallado de la madera de balsa; en el uso de arcos y flechas; en su música; en su tradición oral y en uso de su lengua (que se enseña en la escuela juntamente con el español). Nosotros podemos ayudar en su batalla por la supervivencia, ya que ellos, los 460 héroes, así lo esperan. Su estrategia de supervivencia se completa con la apuesta por el turismo respetuoso y responsable. Efectivamente, los visitantes somos bienvenidos a la reserva, y a tal efecto se ha desarrollado una infraestructura turística propia y original.

Los malekus o guatusos han articulado una oferta turística que consiste en una excursión por su entorno natural para contemplar su fauna y flora; en observar actividades artesanales; en exhibiciones culturales; en una lección de Maleku; en la degustación de su comida típica; en sus conocimientos sobre plantas medicinales; y en su propia historia.


Cartel anunciador de la exposición fotográfica sobre los malekus (fotografiados por ellos mismos) del Centro Cultural de España –conocido también como El Farolito– de San José, realizada entre el 10 y el 17 de septiembre de 2007.

Wilson Morera Elizondo (teléfono 464 04 43) es un activista de la comunidad maleku, a la vez que chamán ("Tafa" en Maleku), que actúa de anfitrión de los turistas y organiza su vista. "Pueden visitarnos, pues aquí todos son bienvenidos para mejorar esta comunidad, pero no para destruirla", declaró el "Tafa" en al periódico "Al día".

También es posible concretar una visita al Centro Ecologico Maleku Araraf, ubicado en el territorio de la reserva. Quien no quiera desplazarse hasta la reserva (craso error), puede tomar contacto con la cultura maleku en el "showroom" que la comunidad indígena ha establecido en el Lago Coter Eco Lodge en las inmediaciones del volcán Arenal.


Portada del libro de José Daniel Carmona "De San José al Guanacaste é indios guatusos", publicado en San José en 1897. Este ejemplar pertenece al fondo de la "Latin American Library" de la Tulane University (New Orleáns, USA).

Como siempre, apartamentos massai organizará gustosamente el transporte, que pese la cercanía de nuestros objetivos (solo 135 kilómetros des de playa Flamingo a la zona de volcán Arenal, y 30 más desde allí a la reserva maleku), deberá ser del tipo "todo terreno" para sacar el máximo provecho de la excursión. Así mismo, insistimos en la posibilidad de prolongar la excursión hasta el lago y volcán Arenal (donde existen muy interesantes opciones de alojamiento), que próximamente publicaremos en este mismo blog.

domingo, 9 de septiembre de 2007

cocine con apartamentos massai: vino de coyol

la subsección etílica de la división de cocina de apartamentos massai hace una nueva incursión en el mundo de los licores ticos, en esta ocasión centra su atención en el vino de coyol.

El vino de coyol proviene de la cultura indígena chorotega (por lo que recomendamos que repasen nuestra excursión por su territorio), asimilándose después por la tradición guanacasteca, de manera que hoy puede encontrarse en toda la provincia pampera, especialmente en Santa Cruz y Nicoya.

Luego hay que decir que el vino de coyol es un licor estacional, ya que su temporada de elaboración y consumo coincide con el verano tico, es decir, de diciembre hasta finales del mes de abril, obteniéndose la mejor producción entre enero y febrero.

También debe saberse que el vino de coyol es un licor artesanal, y que difícilmente podrá encontrarlo en comercios o supermercados. Es más, para tomar vino de coyol hay que desplazarse al lugar de producción, la coyolera.


La palma de coyol fotografiada desde abajo, con sus pinchos protectores.

La materia prima del vino es la variedad de palma de coyol, que crece silvestremente en los bosques y sabanas de Guanacaste (y desde México a Panamá), ferozmente defendida por un escudo de espinas, pese a ello, sus frutos son utilizados como alimento para el ganado, y los troncos de los ejemplares más maduros, de unos 15 años, son los que se utilizan para la elaboración del vino de coyol.

En las coyoleras, suelen tener sus propias plantaciones de palmas de coyol, de las cuales se talan los troncos sobre los que practicará el ordeñado (sí, sí, el ordeñado, han leído bien), que consiste en practicar unos agujeros por donde sangrará el la savia del coyol. Si el jugo del coyol se ordeña al medio día, el vino será fresco (apenas turbio, blanquecino, con un sabor silvestre, refrescante y dulce). En cambio, si se ordeña por la tarde o en los días sucesivos, se obtendrá licor fermentado, agridulce y graduación variable.


Troncos de coyol talados y listos para "ordeñar".

Para obtener vino de máxima graduación se dejará reposar la palmera talada por un día, al siguiente se practica el primer agujero en la parte superior, a unos cuantos centímetros abajo de donde nacen sus hojas. Este agujero será suficiente como para introducir una taza, y será cubierto para evitar que el vino que contiene la palmera se ensucie. Al segundo o tercer día, se extrae la primera agua, que no es muy buena y vuelve a tapar. Un día después se puede comenzar a extraer -de dos a tres veces diarias- el vino que se ha fermentado en la misma palmera. Cuando de un agujero no brota más jugo, se practica el siguiente más abajo y se repite el mismo procedimiento durante aproximadamente un mes (hasta agotarse el jugo del tronco). Cada palmera da hasta 60 botellas, y cada botella vale unos 700 colones.


Agujero en el tronco del coyol con su jugo en el fondo.

Los huéspedes de apartamentos massai están de enhorabuena, ya que se encuentran próximos a las coloyeras, la mayoría de ellas se ubican entorno a la población de Nambí (a medio camino entre Santa Cruz y Nicoya, en la carretera 21), allí está la coyolera La Fuente de Oro. Otra de las coyoleras más conocidas es la de Tony Muñoz González, que hace 17 años llegó de San Francisco de Coyote, Nandayure (al sur de Nicoya), y allí montó su negocio.

martes, 4 de septiembre de 2007

diccionario de tiquismos: ch

apartamentos massai les brinda la entrega de su muy particular diccionario de tiquismos, correspondiente a la letra "ch".

A B C CH

Chacalín: niño.
Chalán: individuo con buena apariencia.
Chamarasca: rama menuda y seca. También baraña.
Chamba: trabajo.
Chamusquina o chapulinada: multitud de niños.
Chana o chanada: engaño, embuste.
Chance: ocasión, oportunidad. Lotería popular.
Chancha: doble tracción de los automóviles.
Chancho: cerdo.
Chanfaina: comida a base de entrañas de cerdo y masa.
Chante: en la jerga juvenil, la casa, el hogar.
Chapa: moneda. [Ser la pura chapa: ser un inútil].
Chapaneco: persona gruesa y baja.
Chapear: cortar la maleza en el monte.
Chapía: época del año cuando se chapea.
Chapín: animal con una pata dañada o que camina con dificultad.
Chapulín: langosta, saltamontes.
Chapulinada: ver chamusquina.
Charanga: fiesta, baile.
Charral: campo cubierto de maleza, matorrales.
Chayote: es el fruto de la chayota o chayotera; tiene forma de pera y su carne es similar a la del pepino, con una pepita muy grande por semilla.
Chele: persona de piel clara y ojos azules.
Chepa: casualidad, chiripa.
Cheque: persona encargada de chequear.
Chequear: controlar, revisar, comprobar. Se chequea el equipaje en la aduana, el billete de avión en el mostrador de facturación, los horarios de los autobuses, etcétera.
Chichí: bebé.
Chichota: chichón.
Chilaquila: tortilla frita con carne y otros ingredientes adentro, a la manera del taco mexicano.
Chilate: charco, barrizal.
Chile: pimiento, generalmente picante; también ají. Salsa hecha de pimientos. Al pimiento no picante se le conoce como chile dulce.
Chilera: botella o recipiente que contiene una salsa a base de ají.
Chilillo: látigo; rama que se usa a manera de látigo.
Chilote: pequeña mazorca de maíz sin los granos aún desarrollados.
Chilpete: en Guanacaste chile dulce, pimiento.
Chima: rozadura, lesión en la piel.
(La) china: la niñera.
Chinamo: cobertizo temporal que se construye en los turnos o fiestas populares donde se vende o juega.
Chinchorro: tugurio, prostíbulo. Hamaca de malla.
Chinear: tener en los brazos a un bebé. Mimar, consentir, malcriar.
Chinga: colilla de cigarro.
Chingar: cortar el rabo a un animal. Fastidiar, molestar.
Chingo: desnudo. Animal sin rabo o con el rabo corto. Vestido o ropa más corto de lo común.
Chingolear: pasar el tiempo en la calle.
Chingoleta: mujer que lleva minifalda o ropa corta.
Chingolo: vagabundo.
Chipote: ombligo.
Chiricaya: crema de huevos batidos con leche y azúcar.
Chirivisco: en Guanacaste, helado conocido en el Valle Central como apreredo.
Chirotear: divertirse, juguetear.
Chirriche: en Guanacaste, murciélago.
Chirrite: aguardiente de caña destilado de forma clandestina.
Chisa: ardilla.
Chiva: cabra, oveja. Buseta.
Chivo: hombre mantenido por su mujer o compañera.
Chocao: puré hecho a base de plátanos.
Estar chocho: estar loco. Cualquier aparato estropeado.
Chollar: herir, lastimar.
Cholo: bola negra en el billar. También se aplica a los negros y mulatos.
Chombo: en Guanacaste garroba o iguana de gran tamaño.
Chonco: mutilado; muñón.
Chonete: sombrero.
Charpa: cárcel en jerga juvenil.
Chorreada: torta frita de maíz tierno.
Chorreador: colador, bolsa destinada para colar el café.
Chorrear: pasar el agua hirviendo por una bolsa donde está el café molido para prepararlo como bebida.
Chucheca: ostión de gran tamaño.
Chuchequeros: denominación de los habitantes de Puntarenas, por abundar alli las chuchecas.
Chuchinga: homosexual, afeminado.
Chueco: algo que está mal puesto, mal hecho, torcido o desencajado.
Chumeco: término despectivo para referirse a los negros.
Chunche: cualquier objeto o cosa. [tráeme ese chunche].
Chupaplatos: término jocoso para referirse al dedo indice.
Chupón: biberón.
Churraco: sobaco, axila.

Para más información (y mejor), consulte online el "Diccionario de costarriqueñismos" (Imprenta Nacional, San José de Costa Rica, 1.919) de Carlos Gagini, digitalizado por la biblioteca Nacional de España.

lunes, 13 de agosto de 2007

refugio nacional de fauna silvestre ostional

Aunque esta excursión al Refugio Nacional de Fauna Silvestre Ostional tiene importancia por sí misma, podría plantearse como continuación a otras dos excursiones (relatadas anteriormente) al sur de los apartamentos massai:
- La excursión a la reserva chorotega de Matambú y de la Iglesia de San Blas de Nicoya.
- La excursión al Parque Nacional Marino las Baulas de Guanacaste.


Mapa de la excursión.


El Refugio Nacional de Fauna Silvestre Ostional comprende un área de 162 hectáreas terrestres (costa) y 587 marinas, situadas entre Punta India –al norte– y Punta Guiones –al sur–, a unos 50 kilómetros al suroeste de Nicoya. Junto con la playa Nancite en el Parque Nacional Santa Rosa constituyen la primera área en importancia mundial para el desove de las tortugas marinas. Entre julio y noviembre –con un pico en agosto y septiembre– desova una buena parte de la población mundial de la tortuga lora; la tortuga baula lo hace de Noviembre a enero; ocasionalmente llegan a desovar algunos ejemplares de tortuga verde.


Plano de la región desde el Mirador Conchal.

En los bosques –entre los que destaca el de Indio Desnudo y el de Manzanillo de Playa– encuentran refugio pizotes, iguanas, monos congo y capuchinos, armadillos y casi 200 especies de aves marinas y terrestres. Durante el invierno boreal (enero, febrero y marzo) pueden distinguirse en el mar algunos ejemplares de ballenas jorobadas y grises.


Iguana del bosque de Indio Desnudo.

En la desembocadura del río Nosara existe un estuario ocupado por un manglar y habitado por una considerable fauna.


Aves en el Manglar de Nosara.

En el área cercana a Punta India se forman charcas de marea donde es muy fácil observar estrellas de mar, anémonas, erizos, moluscos, infinidad de pececillos de colores y gran cantidad de cangrejos. Ostional y Nosara es un paraíso para los que gustan de paisajes costeros; se puede caminar por más de 18 kilómetros de playas, acantilados y plataformas rocosas.


Cangrejo de Ostional.

Los pobladores de la aldea de Ostional tienen derecho a recoger los huevos puestos por las tortugas en las primeras 36 horas de la arribada; de cualquier forma, esos huevos se iban a perder por pues seria aplastados por las sucesivas oleadas de tortugas. Esos huevos son vendidos a bares de todo el país donde son servidos como bocas (tapas). Después de este periodo, los propios habitantes se ocupan de vigilar las playas para evitar problemas que afecten al desove. Saber si las tortugas están llegando es una cuestión compleja, pero existen algunas cuestiones a tener en cuenta.


Este joven vecino de Ostional colabora en la comercialización legal de medio millón de huevos al año, menos del 7% de todo el desove.

La tortuga lora anida (normalmente) en forma solitaria o en grandes cantidades, este último fenómeno se conoce como "arribada" o " flota", que ocurren (normalmente) cada mes, asociadas con la fase lunar de cuarto menguante, siendo mucho más predecibles durante el invierno. Generalmente las tortugas salen por la noche pero en arribadas grandes (invierno) pueden hacerlo desde las dos de la tarde hasta las siete de la mañana del día siguiente. Las flotas en verano generalmente duran tres días, mientras que las de invierno pueden durar hasta ocho noches continuas, en las cuales pueden llegar alrededor de 500.000 tortugas para desovar en promedio 100 huevos por tortuga.


Estampa típica de una arribada en Ostional.

En Playa Ostional desovan cuatro especies de tortugas: la carey, esporádicamente en el transcurso del año; la verde, en forma reducida durante todo el año; la baula en mucha mayor presencia que las anteriores entre los meses de octubre a abril; y la tortuga lora en grandes cantidades tanto en la estación lluviosa como en la estación seca.


Tortuguitas abandonando Ostional el 7 de enero de 2007.

Pese a todo lo anterior, el avistamiento de una flota o arribada masiva requiere de la fortuna y de algunos pequeños trucos (como preguntar a la pulpería del pueblo, o en la Asociación Desarrollo Integral de Ostional, o en las oficinas del parque -teléfonos 682 04 00 y 682 04 37-), que gustosamente practicaremos para usted desde apartamentos massai. en cualquier caso, la excursión requiere de vehículo de tracción en las cuatro ruedas, ya que el camino es no asfaltado y requiere cruzar el río Ostional (sin puente), antes de llegar a la localidad del mismo nombre.


Pasando el río Ostional.

miércoles, 1 de agosto de 2007

diccionario de tiquismos: c

apartamentos massai les brinda la entrega del diccionario de tiquismos correspondiente a la letra "c".

A B C

Caballo y la cruz: pantalón y camisa.
Cabecera: cumbre de un cerro; cima de una montaña.
Cabo de año: primer aniversario del difunto. Se suele celebrar una misa y una comida para recordarlo.
(La) cabra: en la jerga juvenil, esposa, novia, amante.
Cacha: mango del cuchillo.
Cachamenta: cornamenta.
Cacharpa: coche viejo o que no funciona bien.
Cacharpeada: mujer que antes fue bonita y ahora está envejecida.
Cachimba: pipa. En Guanacaste, vagina.
Cachimbal: agrupación, conjunto de personas, animales o cosas.
Cachimbear: golpear. En Guanacaste, tener relaciones sexuales. Fisgonear, chismorrear.
Cacho: cuerno. Pastel de harina en forma de cuerno relleno de miel. Pene.
Cachos: en la jerga juvenil, los zapatos.
Cadejos: figura fantástica en forma de perro y con cadenas que asusta por la noche a los viandantes.
Café con lengua: término humorístico para designar que un café se toma solo, sin acompañamiento de alimentos sólidos.
Cagadera: diarrea.
Cagadito, cagaditico: expresión para designar que algo o alguien es parecido o idéntico a otra cosa o persona. [Manuel es cagaditico a su papa].
Caite: zapato. Hoja de la tuna. [Agarrar el caite: comprender el funcionamiento de algo].
Cajeta: turrón a base de leche y azúcar. También puede llevar coco o cacahuete Cosa fácil de realizar. [Hacer el cajeta: hacer el ridículo].
Calzón: bragas.
Camagua: ver cospó.
Camarón: gamba.
Camaronear: pescar camarones durante el día; de noche se le dice candelear. Hacer trabajos extras o eventuales.
Cambute: caracol de grandes dimensiones. En plural: zapatos.
Camión: en San José se le suele llamar así al autobús.
Camote: enamoramiento, arrebato.
Campo: asiento, sitio, espacio. [no hay campo en el hotel, está todo lleno. No hay campo en la buseta].
Cancha: terreno deportivo [cancha de fútbol, cancha de tenis, etc.] [Tener cancha: en la jerga juvenil, tener experiencia].
Candelilla: luciérnaga.
Canfín: nafta.
Cangilón: bache; zanja en un camino formada por la erosión.
Canillas: piernas, generalmente las largas y flacas.
Canilludo: de piernas largas y flacas.
Caña: en la jerga juvenil es la unidad monetaria, un colón.
Cañal: campo cultivado de caña de azúcar.
Cañazo: patada, golpe. Trago de licor.
Carajillo: término cariñoso para un niño.
Carajo: se usa para designar una persona cuando no se conoce o no quiere usarse su nombre. [¿Quién es ese carajo que va por allá?].
Carambas o carambillas: hombre, joven, rapaz.
Carga: voz usada entre los jóvenes para demostrar que algo es excelente. [¡Qué carga!. Me saqué un 10 en el examen].
Carnaval: cualquier desfile de carrozas o grupos danzantes, sin relación alguna con el período anterior a la Cuaresma. Diversión, jolgorio. Persona jocosa que hace reír.
Carnavalear: divertirse, irse de juerga.
Carraspa: arroz pegado en el fondo de la cazuela.
Carrera: raya del pelo.
Carro: coche, automóvil.
Cartago: oriundo de dicha ciudad. Por extensión, en Guanacaste se aplica este término para todos los habitantes del Valle Central.
Cartucho: especie de taco o tortilla arrollada con patatas adentro. Término despectivo para los habitantes de Cartago.
Casado: plato combinado a base de arroz, frijoles, ensalada, picadillo, plátano maduro y que puede llevar pollo, carne o pescado.
Cascarudo: desvergonzado, cara dura.
Casco: herradura.
(Sentirse) catorce: estar desanimado. Que algo está en mal estado.
Cayuca/o: canoa rústica. Medio de locomoción habitual en los canales de Tortuguero.
Cegua: figura legendaria; se trata de una mujer hermosa que por las noches se aparece a los varones, cambiando luego su cara por la de un caballo.
Cele o celeque: se dice del fruto cuando no está maduro.
(Ir al) cerco: ir al retrete.
Cerote: pedazo de materia fecal. También tufí.
Cerveza cruda: cerveza de barril.
Ceviche: frutos del mar crudos macerados durante varias horas en jugo de limón, cebolla, ajo, cilantro, pimiento rojo o verde, etc. Suele hacerse de corvina, almejas, camarones, langostinos o mixto.
Cimarrón: ganado, perros o gatos domésticos que se han hecho salvajes en el monte.
Cimarrona: en algunos lugares, banda musical de un pueblo.
Cinturero: cuchillo que se lleva en la cintura. Maíz o frijol cinturero: cuando la planta mide más o menos un metro de altura.
Clavar: robar.
Clavo: problema, asunto pendiente.
Cloch: embrague del coche.
Cobija: manta de cama.
Coca: en la zona sur del país genitales femeninos, vulva.
Cocada: golosina en forma de bola a base de coco y azúcar.
Coger: fornicar. A diferencia de otros países latinoamericanos como Argentina, en Costa Rica este verbo no ha sido reducido a su significado puramente sexual; puede ser utilizado sin ningún problema en su concepción de tomar o agarrar.
Colado: tarro de comida infantil; patito.
Colerín/a: diarrea.
Coleto: saco.
Coligallar: buscar oro.
Coligallero: buscador de oro.
Collareja: paloma silvestre comestible.
Colocho: rizo; individuo de pelo rizado. Enredo, lío. Viruta de la madera.
Comadre: bacinilla, orinal.
Comer gente: criticar, censurar.
Comisariato: tienda de comestibles. Voz empleada fundamentalmente en los poblados bananeros del sur y del Caribe.
Compuesto: bebida alcohólica a base de jugo de fruta y licor. A veces se mezcla el zumo con cerveza.
Conchar: transportar, carga al hombro.
Concho: campesino.
Concreto: mezcla de cemento, arena yagua utilizada en la construcción. Hormigón.
Condominio: urbanización; conjunto de viviendas o apartamentos. Conserva: mermelada.
Contumelia: remilgo, repugnancia.
Conversona: conversación larga y animada; tertulia.
Copar/se: en la jerga juvenil, verse una pareja para pasar un rato juntos con fines amorosos.
Copo: granizado que se sirve en un cucurucho de papel.
Beber de corcor: beberse el contenido de un vaso o copa de un solo trago.
Corredera: diarrea.
(Maíz) cospó: maíz que aún no está duro pero tampoco es el elote. En Guanacaste se conoce como camagua.
Cosposa: tortilla hecha con maiz cospó.
Costurear: coser.
Coto: manco. Animal con un solo cuerno.
Coyol: variedad de palma. Durante la estación seca se elabora en Guanacaste el vino de coyol, obtenido tras una fermentación de tres días de la savia de esta palma.
Coyolera: lugar o fiesta donde se elabora o bebe vino de coyol.
Coyoles: testículos.
Creyensa: creencia, superstición.
Creyensero: supersticioso.
Cristiano: en las zonas rurales suele denominarse así a cualquier ser humano. [¡Buenas tardes tenga, cristiano!.]
Cuadra: lado de una manzana. Corrientemente equivale a 100 m.
Cuarenta: prostituta, en la jerga policial.
Cuartear: relevar o ayudar a alguien.
Cuascoto: en Guanacaste se llama así al hijo que nace tras un par de gemelos. Hay varias leyendas sobre los cuascotos.
Cuatro: moneda de 50 centavos de colón.
Cuchilla: interruptor del fluido eléctrico.
Cuchillita: flor del poró.
Cuecha: esputo.
Cuechazo: salivazo.
Cuerdear: piropear.
Cuilo: conejillo de indias.
Cuita: deyección de un ave.
Cuitear: defecar.
Culear: voz soez para el verbo fornicar.
Culebrina: relámpago.
Culiolo: homosexual.
Cumiche: el hijo menor.
Cursera o cursios: diarrea.

Para más información (y mejor), consulte online el "Diccionario de costarriqueñismos" (Imprenta Nacional, San José de Costa Rica, 1.919) de Carlos Gagini, digitalizado por la Biblioteca Nacional de España.

martes, 31 de julio de 2007

cocine con apartamentos massai: chicheme

En la subsección de licores de la sección de cocina de apartamentos massai ya dedicamos un par de comentarios al guaro y la elaboración del "Rukam-rica", ahora insistimos un poco más (perdonen la fijación etílica) con un licor típicamente tico y centroamericano: el chicheme.

El chicheme es un licor (normalmente de baja graduación) de origen indígena, que entronca con la gran tradición de la chicha preincaica y con la herencia del "culto al maíz" tan característica de las culturas amerindias. Pero ocurre que en Costa Rica (Panamá y otros países), el término chicha induce a confusión, ya que tanto refiere a una gama de bebidas no alcohólicas a base de frutas, como también al licor indígena.


Chicheme o chica indígena.

La chicha indígena era (y es en sus diversas adaptaciones locales americanas –Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Salvador, Honduras, Guatemala y México–) el licor ceremonial de los chamanes producido mediante la fermentación del maíz, que la tradición Costarricense (y centroamericana) ha asimilado en forma del popular chicheme.

Bien, pues resulta que el chicheme es de muy fácil elaboración. Aquí va una receta.

ingredientes
1 kilo de maíz pujagua (morado)
4 tapas de dulce
250 gramos de jengibre

Abrimos un paréntesis para explicar qué son las tapas de dulce, lo que nos lleva a remontarnos a la época de los Ingenios (las haciendas de dedicadas a la explotación de la caña de azúcar) y los trapiches (molinos, prensas i maquinaria diversa para procesar la caña).

Una vez molida la caña en el trapiche, se recuperaba su jugo y se sometía a largas horas de cocción, evaporando así buena parte de su agua y obteniendo un concentrado denso y oscuro llamado miel (o melaza). Esta miel de la caña de azúcar se vierte, todavía caliente, en los moldes de madera, donde una vez solidificada se extrae ya en forma de piezas cilíndricas y se envuelven en la misma hoja de la caña de azúcar, en "atados" (dos tapas de dulce) o "tamugas" (cuatro tapas de dulce). Cerramos este paréntesis sentenciando que la tapa de dulce es el tradicional azúcar virgen de Costa Rica.


Momento de la extracción del las tapas de dulce de su molde en un trapiche.

preparación
El maíz se pone en remojo el día anterior, luego se lava y se cocina un poquito para que medio hierva, después se le bota el agua y se muele finamente.

Se añade un litro y medio de agua al maíz molido y se vuelve a hervir durante 10 minutos. Luego se deja enfriar y se cuela primero con un colador metálico, y después con un colador de tela. Cuando esté bien colado se pone a cocinar el jengibre y las tapas de dulce hasta que cuaje como atole. Esta es la parte más pesada, ya que se debe remover constantemente para evitar que se pegue y se queme, hasta que reduzca su volumen a la mitad (eso es más de media hora de cocción a fuego medio).

Se deja enfriar, y si hubiese solidificado demasiado, se disuelve con más agua hasta conseguir la textura de líquido espeso.

Luego se deja reposar (y fermentar) en una tinaja de barro (o recipiente plástico) de 1 a 4 días (a más días más graduación conseguiremos). Durante este tiempo de fermentación ("achicharramiento"), y a fuerza de experiencia, puede corregirse la cantidad de agua y dulce para obtener la textura de líquido espeso.

Finalmente, colamos toda la mezcla para obtener una botella de chicheme, que conservaremos siempre en fresco y consumiremos también fresco y sin combinar con otras bebidas.

Como siempre, todos los ingredientes están a sus disposición en el supermercado massai, pero si usted tiene dificultades para encontrarlos, allá donde se halle, puede sustituirlos por cualquier tipo de maíz de su confianza, por 1 kilogramo de azúcar (mejor si es moreno) y por clavo o canela.

viernes, 27 de julio de 2007

chorotegas de matambú y san blas de nicoya

apartamentos massai propone una excursión de un día para visitar la Reserva Indígena de Matambú en Hojancha, con parada en la Iglesia de San Blas en Nicoya. Todo ello en la misma provincia de Guanacaste y a solo 60 kilómetros de los apartamentos massai. También proponemos otras visitas que podrían alargar la excursión a varios días y más kilómetros.

51 kilómetros solo distan entre los apartamentos massai en Playa Flamingo y la ciudad de Nicoya, donde se encuentra uno de los tesoros coloniales de Costa Rica, la Iglesia de San Blas, que dada su antigüedad (1.850 con restos de la primera erigida en Costa Rica en 1.544) fue declarada reliquia nacional en 1923 y en 1995 pasó a ser, junto con su entorno, sitio de interés histórico y arquitectónico. El conjunto alberga el muy interesante museo Museo de Arte Religioso de San Blas, formado por una colección de piezas sacras y profanas de procedencia americana y española.


Fachada de la restaurada Iglesia de San Blas de Nicoya.

Por cierto, el 12 de Diciembre, día de Nuestra Señora de Guadalupe, tiene usted un motivo más para visitar Nicoya, ya que este día se celebra la fiesta de La Yegüita de Curime, una festividad religiosa de origen chorotega, es decir, una muestra del sincretismo tico, que tributa a la leyenda de la Yeguita de Curime.

Esta leyenda dice que en el tiempo de la conquista española un chotega encontró una veta de oro en el camino de Curime que decidió explotar secretamente, pero un vecino que lo descubrió no dudó en sumarse secretamente a la explotación de la veta, hasta que el primero con su mujer sorprendió al segundo en plena faena, la cual cosa desembocó en una pelea a muerte entre ambos, ante el horror de la esposa del primer chorotega, que temiendo por su marido imploró a la Virgen de Guadalupe, que intercedió instantáneamente, enviando a una yegüita "mediadora" que se interpuso entre los dos combatientes, propiciando el final de la disputa y la salvación de ambos.


Procesión de la Yegüita de Curime del año 2.006 (foto del periódico La Nación).

Estos hechos fueron considerados milagrosos y dignos de conmemorarse cada 12 de Diciembre en Nicoya, mediante una procesión especialmente dedicada a la Yegüita de Curime, que representada mediante "criaturas de atrezzo" (estructuras de tracción humana hechas con un aro de bejuco, tapado con una manta, a la que se le añade una cabeza de caballo hecha de madera y una cola), ejecutan sus bailes rituales, reverencias y genuflexiones, delante de la virgen, al compás de un son interpretado por tambores y pitos (que antiguamente eran ocarinas de barro).


Otra imagen de la procesión de la Yegüita de Curime.

En esta celebración tiene un importante papel la Cofradía de Nicoya, que inicia sus actividades a las 3 de la madrugada y que sigue desarrollando durante todo el día en forma procesiones, misas, rosarios cantados y fervorosas oraciones en la sede de la cofradía (a escasos metros de la Iglesia de San Blas). A las 12 de le mediodía, los repiques de campanas y tracas de bombas, anuncian el traslado de la Virgen de Guadalupe a la Cofradía, entonces es cuando se tiene lugar el baile de la Yegüita.

A 10 kilómetros al sur de Nicoya está Hojancha, este municipio y la Reserva Indígena de Matambú acogen visitantes para mostrarles los secretos del cultivo del café y la milenaria cultura chorotega.

Los chorotegas y campesinos de Hojancha se han constituido en sociedad cooperativa (Cooperativa de Pequeños Caficultores de Coopepilangosta) y agrupado en la Fundación Pro Reserva Natural Monte Alto, con la intención de aportar un "plus" de turismo cultural y ecológico a su tradicional actividad cafetera. La iniciativa mezcla aportaciones culturales chorotegas con tradiciones campesinas, y revierte todos los beneficios a la propia comunidad.


Instalaciones cafeteras.

Los visitantes son recibidos en un rancho de palma para iniciar un recorrido guiado (tour Café Dariá) a través de murales explicativos de costumbres, tradiciones y creencias de los chorotegas. Luego se muestran, "in situ", las diferentes etapas del proceso de producción del café: recolecta, recibimiento, proceso de humedad, labor de secado y preparación. La visita hará evidente el grado de concienciación ecológica de los chorotegas, ya que allí se tratan las aguas residuales y se procesa los desechos sólidos hasta convertirlos en abono orgánico, mediante técnicas de lombricultura y compostaje.

Al acabar la visita se obsequia a los asistentes con una cata de café y bailes chorotegas a cargo del Grupo de Baile Matambú. Finalmente, los viajeros pueden adquirir alimentos y artesanías, colaborando directamente y activamente en esta feliz idea de preservación de la cultura Chorotega y de su medio ambiente.


El Rancho Matambú.

Para recorrer los 8 Kilómetros que distan de Hojancha a Matambú hay que desandar el camino a Nicoya y desviarse a la izquierda para llegar a la reserva, que es una pequeña aldea que dispone de salón comunal, la plaza de deportes, iglesia, escuela, centro de nutrición y un parque de niños, sin olvidar la pulpería del pueblo.

Las fiestas de Matambú se celebran el 8 de diciembre en honor de su patrona, la Virgen de Concepción. Esa semana (cultural) tienen lugar juegos de antaño, tiro con flecha, monta de terneros a pelo, bailes con la tradicional marimba, además de la comida de la zona, sin faltar el chicheme (en breve explicaremos que es y como se hace).


Mapa de la excursión.

Ahhhh, ni se le ocurra marcharse de Matambú sin comprar su delicioso pan de maíz.

Esta excursión podría prolongarse varios días más para visitar Playa Nosara y Refugio Nacional de Fauna Silvestre Ostional, pero mejor lo dejamos para otro capítulo y volvemos a apartamentos massai.

miércoles, 25 de julio de 2007

cosas que hacer en liberia: ¡feliz 25 de julio!

apartamentos massai ya comentó anteriormente en "cosas que hacer en guanacaste un 25 de julio (y todo el año): corridas de toros a la tica" que Liberia está en plena fiesta justo ahora y durante esta semana.

Hoy 25 de Julio, se conmemora la anexión (voluntaria) de Guanacaste (del antiguo Partido de Nicoya) a la República de Costa Rica, en 1.824. Y justo hoy tendrá lugar el acto de inauguración de la feria "Expo Liberia 2007" a cargo del Presidente de la República, Dr. Óscar Arias Sánchez, a las 15 horas.

Realmente las celebraciones de Liberia ya empezaron el pasado día 20 de Julio, y se prolongarán hasta el 30. Durante este periodo se suceden diversos actos y actividades en la ciudad, la exhibición permanente de ganado, conferencias, dianas, recitales de música, competencias de caballos trotadores, corridas de toros, desfiles de caballistas, juzgamiento de caballos y otros eventos que pueden consultarse en la web de la Expo Liberia 2007.


Esta bella joven de 17 años es Nazira Burgos Zúñiga, la Novia de la Expo Liberia 2007, que fue homenajeada el pasado viernes, 20 de julio en la "Cena bailable" celebrada en su honor.

A Nazira le gusta (según su biografía) montar a caballo, jugar al básquet, bailar, declamar y escribir poesía, chatear con sus amigos y amigas en internet. A Amélie, uppppssss, perdón, a Nazira le gusta hacer crujir el azúcar quemado de la crème brûlée con la punta de la cucharita.

Dicho todo esto, queremos lanzar desde aquí una dedicatoria general (como en la radio) a nuestros pacientes lectores ...
¡feliz 25 de Julio a todos!
... pero permítannos que personalicemos esta felicitación en el SúperNiño de Playa Flamingo, en el día de su (y mi) onomástica.

lunes, 23 de julio de 2007

indígenas de costa rica: culturas

apartamentos massai repasa, muy someramente, la situación de las culturas indígenas en Costa Rica.

La diagnosis es (¡para qué engañarse!) muy delicada (por no decir crítica).

Demografía
Restan 8 culturas indígenas distribuidas en 24 territorios, con un censo total (del año 2.000) de 63 800 personas, de las cuales, un 42% viven dentro de los territorios indígenas (reservas) y un 58% fuera (un 31% en zonas rurales –generalmente cercanas a los territorios indígenas–, un 6% en otras zonas rurales, y un 21% en zonas urbanas). La población indígena constituye un 1,7% de los casi 4 millones de ticos.


4 de las Reservas Indígenas de Costa Rica están en la zona Oeste ...

... las restantes están al Este del país.

Lengua
En Costa Rica existen 6 lenguas indígenas, aunque en realidad se hablan 8, porque con el término "guaymí" se encierran dos lenguas (el ngäbére y el buglére) y también hay un importante grupo de misquitos que mantiene su lengua.

El huetar –la que parece haber sido la lengua franca a la llegada de los españoles– y el chorotega o mangue son dos lenguas que lamentablemente se extinguieron en los últimos siglos.

Las 6 lenguas indígenas, cuya existencia es reconocida, son el bribri, el cabécar, el guaymí, el malecu o guatuso, el boruca o brunca y el térraba. Las dos últimas están en proceso de extinción y entre las restantes hay diversos niveles de mantenimiento, que varían incluso de una comunidad a otra, e inclusive, entre las familias de una misma comunidad.

Por esta razón, los niños ingresan a la escuela con diferentes niveles de conocimiento y uso de la su lengua autóctona y del español: un 50% son monolingües en la lengua indígena, no hablan español o no lo hacen de manera funcional; un 40% son monolingües en español, es decir, no hablan ninguna lengua indígena y un 10% poseen un bilingüismo coordinado, es decir se comunican fluidamente y con igual eficiencia y eficacia en ambas lenguas.

En el presente, todas las lenguas indígenas muestran un gran debilitamiento en relación con los siglos pasados, situación que va de la mano con la declinación e incluso pérdida de muchos de los rasgos culturales propios de los pueblos indígenas. Por ello las comunidades indígenas, que en décadas anteriores habían mostrado una actitud pasiva e indiferente ante la pérdida cultural y lingüística, han empezado a mostrar una gran preocupación y a realizar esfuerzos y acciones concretas, buscando detener ese proceso.

Una de las razones que han contribuido a crear una situación desfavorable para las lenguas indígenas es la idea republicana de crear una nación unificada, uniforme, reunida bajo una sola lengua y una cultura "nacional", lo que no sólo ha excluido a otros grupos, sino que incluso ha llevado al cuestionamiento legal de permitir la expresión de las culturas y lenguas de grupos minoritarios.

Desde 1997, mediante la resolución 34-97, el Consejo Superior de Educación de Costa Rica establece como parte del plan de estudios de las escuelas indígenas dos asignaturas: lengua indígena, con tres lecciones semanales y cultura indígena, con dos lecciones semanales.

Estas dinámicas de protección, preservación y recuperación de las culturas y lenguas indígenas han cristalizado en algunas experiencias, muy interesantes, que puntualmente iremos relatando aquí.

NOTA. Buena parte de la información utilizada en esta entrada del blog proviene de la Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO, y especialmente del informe "LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS INDÍGENAS EN COSTA RICA" de Carmen Rojas Chaves. Para ella, para los indígenas amenazados y para todo el mundo que protege las culturas y lenguas minoritarias, todo el mérito, el honor, la gloria, el reconocimiento y la admiración más sincera.
No se entiende el gran reconocimiento y consideración social que SÍ tienen (y merecen) los luchadores de la biodiversidad, y que NO tienen (pero igualmente merecen) los luchadores culturales, cuando "nos va la vida a todos" en preservar todo nuestro patrimonio biológico y la cultural por igual, y cualquier pérdida en este sentido es irreparable.

viernes, 20 de julio de 2007

cocine con apartamentos massai: pollo con coco

apartamentos massai aporta la siguiente receta del pollo con coco, que es una variación sobre la original de Rafael Calderón, uno de los chef del programa Sabores del canal 7 de Teletica (lunes a viernes a las 10 horas) y del canal 33 de Cabletica (lunes a viernes a las 15 horas). Añadimos que esta receta consigue dos objetivos: evocar al tropicalismo del país y rendir tributo al pollo (que entusiasma a los ticos).

ingredientes
1 pollo de un kilo y medio
2 cebollas cortadas en rodajas finitas
2 cucharaditas de semillas de culantro
3 dientes de ajo machacados
1 chile panameño
1/2 litro de agua de coco o de leche de coco
1 cucharada de aceite
50 g de coco rallado seco
1 cucharadita de curry
2 cucharaditas de cúrcuma molida
2 cucharaditas de comino molido

El carácter tropical de esta receta lo da el sabor a coco y, en concreto, el ingrediente del agua de coco, que puede potenciarse más todavía si se transforma en leche de coco, de la siguiente forma:
Hierva 1/2 litro de agua de coco con 3 tazas de coco rallado y páselo todo un colador fino.


Resultado final de la receta del programa Sabores.

preparación
Corte el pollo en trocitos y dórelos (para que la piel esté crujiente) en una sartén con aceite.
Reserve los trozos de pollo dorados en un plato.
En la misma sartén y en el aceite sobrante fría la cebolla a fuego lento, hasta que este blanda.
Añada el ajo, el chile entero, el coco rallado, la cúrcuma y remueva durante 2 minutos.
Añada el pollo que habíamos reservado.
Agregue el culantro, el comino, las hojas de curry y la leche de coco removiendo hasta que se mezcle todo bien.
Deje hervir (unos 45 minutos) a fuego medio hasta que el pollo esté tierno y la salsa espesa.

Esta fácil y rápida (1 hora) elaboración rinde para 4 turistas (o 2 ticos). Y, por supuesto, todos los ingredientes están disponibles en nuestro supermercado massai.

martes, 17 de julio de 2007

monumento nacional guayabo

apartamentos massai es consciente de que el tópico turístico establecido sobre Costa Rica define el país como un paraíso exclusivamente natural. Sin desmentir lo anterior, ya que así es, preferimos reformular la idea y sentenciar que Costa Rica NO SOLO es un paraíso natural. Los lectores más antiguos de este blog ya habrán reparado en que nuestros relatos siempre tienen como "epicentro" nuestros (y sus) apartamentos massai; para expandirse después en todas las direcciones y temáticas costarricenses; teniendo siempre especial mimo en su naturaleza, su gente y su historia. Es por eso que en nuestros blogs abundan las referencias históricas, y es por eso que ahora hablamos del Monumento Nacional Guayabo.

Al pié del Volcán Turrialba, a 19km al noreste de la ciudad del mismo nombre, en la provincia de Cartago, se encuentra el Monumento Nacional Guayabo, que protege los restos arqueológicos más importantes del país.


Vista de los montículos.


La relevancia del sitio arqueológico de Guayabo atiende a sus extraordinarias características de antigüedad, magnitud, complejidad y estilo.


Las evidencias arqueológicas actuales datan los restos de esta extraordinaria ciudad (eso era Guayabo) entre los años 1.000 AC y 1.400 DC. Durante ese periodo de 24 siglos se desarrolló allí una sofisticada civilización que construyó puentes, acueductos, depósitos de agua, calzadas, diferentes construcciones dispuestas en gradas y montículos, y tumbas diseminadas por todo el área, de unas 20 hectáreas, la mayoría de las cuales siguen enterradas, a la espera de ser excavadas y de depararnos nuevas sorpresas.




Imágenes de la recreación de Guayabo publicadas en el artículo "Maravilla en riesgo",

del periódico Al Día (domingo 16 de noviembre, 2003). Periodista: Ovidio Muñoz. Infografía: Rolando Cedeño.

Fotograma del documental "Redescubriendo Guayabo" de Paulo Cavaría, que obtuvo el premio al mejor documental en la Muestra de Cine y Vídeo Costarricense del año 2005. Pueden verse unos tarilers del citado documental aquí y aquí.


Los conocimientos urbanísticos, arquitectónicos y técnicos de la sociedad de Guayabo demuestran contactos con las civilizaciones del norte y el sur de América. Asimilando influencias de "lo mejor de ambos mundos" en un estilo propio, que llegó a su máximo esplendor entre los años 800 a 1.000 de nuestra era. A este periodo corresponden los restos que hoy son visibles en Guayabo.



Depósito en pleno funcionamiento.


El visitante todavía puede experimentar la ingeniería de Guayabo (los acueductos continúan transportando el agua a los depósitos), saborear su urbanismo (paseando por calzadas y plazas), y una vez sobre los montículos, imaginar el esplendor de las edificaciones que sustentaron. A todo ello ayudan los hallazgos descubiertos; el refinamiento escultórico de petroglifos y monolitos, junto con los finos objetos de cerámica y oro encontrados, nos hablan de la sofisticación de la ciudad, que posiblemente estuvo gobernada por una cúpula de caciques y chamanes, que administraban su autoridad política y religiosa sobre una población de 10.000 habitantes, en su mayoría pobladores de pequeñas aldeas periféricas que suministraban la mano de obra necesaria para sustentar la actividad constructiva, artesanal y productiva de aquella sociedad. Guayabo también tenía una fuerte vocación comercial derivada de su ubicación en el camino entre las bajuras del Caribe y las mesetas centrales costarricenses, además de la ya comentada condición de "puente" entre las culturas americanas del norte y del sur.



Este petroglifo cumplía las funciones de mapa del firmamento y calendario ...

…según se deduce de los estudios de Michael O'Reilly F.
, indicando, en su emplazamiento original, las constelaciones y estrellas visbles en diferentes períodos del año.


Especialmente ingeniosa es la adaptación del urbanismo a la orografía del terreno, configurando montículos, cuya superficie varia de los 7 metros cuadrados a los 700, sobre gradas o planos inclinados para superar los desniveles respecto a la calzada. Estos montículos constituían el basamento las cabañas o palenques cónicas, donde se han encontrado restos de piedras que revelan un gran desarrollo artístico. Monolitos y petroglifos se encuentran dispersos por todas partes. Especialmente reseñable es uno que representa por un lado un lagarto y por el otro un jaguar; que parece representar la lucha entre lo terreno y lo divino, entre el bien y el mal, una dualidad muy común en las religiones primitivas. También se hallaron mesas monolíticas, una piedra de sacrificios, piezas de cerámica, cascabeles de oro, una ranita de oro y cobre, estatuillas antropomorfas y una enorme lápida que presenta todo su borde decorado con figuras animales, y que se expone en el Museo Nacional de San José.



Cascabeles.


Bien, pues todo este esplendor empezó su declive hacia el año 1.300 de nuestra era, y sucumbió definitivamente y misteriosamente, por causas desconocidas, hacia el 1.400. Entonces la naturaleza se apoderó del lugar preservándolo hasta finales del siglo XIX. Esa misma naturaleza todavía se muestra inalterada en el cañón del río Guayabo. El entorno de Guayabo, a 1.100 metros sobre el nivel del mar, es de bosque húmedo siempreverde rico en orquídeas –más de 80 variedades– y bromelias, que brinda refugio a gran cantidad de aves, entre las cuales abundan tucanes, oropéndolas de Montezuma –que cuelgan sus nidos en forma de saco– y pájaros carpinteros. En cuanto a los mamíferos, aquí encontramos perezosos, pizotes, conejos, ardillas y armadillos.



Monolito "dual": lagarto por un lado y ...

... jaguar por el otro.


La visita al Monumento nacional Guayabo requiere del abono de una entrada, que da derecho a visitar una pequeña sala de exposiciones y deambular libremente por diversos senderos que conducen al mirador, discurren por todo el conjunto y, finalmente, conducen a la orilla del río Guayabo.



Calzada.


apartamentos massai propone una excursión de ida y vuelta, o con escala de una noche en alguno de nuestros los alojamientos amigos. Esta última opción permitiría la visita al volcán Turrialba o al centro CAITE, donde el visitante puede experimentar sobre los cultivos de diversas plantaciones y las tareas diarias de su lechería, mantenimiento de bosques e investigación en sus laboratorios genéticos y de semillas. En cualquier caso, podemos encargarnos de la logística de toda excursión, a conveniencia de nuestros huéspedes.

domingo, 15 de julio de 2007

diccionario de tiquismos: b

apartamentos massai continua con su proyecto diccionario de tiquismos por fascículos, y hoy entrega el correspondiente a la "b".

A B

(Quedarse) babeado: quedarse atónito, maravillado.

Babosada: tontería, estupidez.

Bacinilla o comadre: orinal.

Bajureño: habitante de las bajuras, tierras llanas de Guanacaste o de las llanuras de San Carlos.

Baldazo: chaparrón, fuerte aguacero.

Balear: disparar un arna de fuego contra alguien.

Balín: frijol negro, brillante y redondo.

Bambas: variante gambas utilizada en el Valle Central; contrafuertes del tronco de un árbol.

Bambusal: lugar sembrado de caña de bambú.

Barájame eso. Explícame eso.

Barbas de viejo: musgos que cuelgan de las ramas de los àrboles, fundamentalmente en el bosque nublado.

Barbacoa: emparrado o armazón construido para que las plantas enredaderas se extiendan sobre él.

Barbudo: comida que consiste en vainas de frijol tiernas, rebozadas en huevo y fritas.

Barcelisco: huevo muy pequeño, generalmente producido por gallinas viejas.

Barra: pandilla de jóvenes que se reúnen para divertirse.

Barrer: quitarle la novia/o a alguien.

Barro de olla: arcilla.

Bate: juego que practican los niños en la calle muy parecido al baseball. (Quedar en) bate: no entender nada.

Batear: tratar de adivinar; contestar las preguntas de un examen al azar. Inventar algo.

(Ganado) belitre: ganado vacuno semisalvaje.

Bello: persona amable, buena y servicial (fulano es muy bella gente).

Besito: pequeña galleta redondeada que tiene encima un pellizco de azúcar, generalmente coloreado.

Bienmesabe: tamal asado al que se le agrega leche por varios días antes de ser servido.

(Dar) bimba: emprender una acción, comenzar algo.

Bina: fisgón, entrometido.

Binazo: chismorreo.

Birra: cerveza.

Birrear: beber cerveza.

Bizcocho: pastelillo de harina de maíz aliñado con queso y horneado.

Blúmer: prenda de vestir interior femenina que cubre desde la cintura hasta el principio de los muslos.
Bluyín: deformación de blue jeans, pantalones vaqueros, tejanos.

Boca: tapa, aperitivo. Pequeño bocado que acompaña a la cerveza para abrir apetito.

Bolado: negocio, asunto. Encargo (agarrar el bolado: comprender, captar).

Bolincha: bola de vidrio; canica.

Bolsa: bolsillo de los pantalones o de otra prenda de vestir.

Boludo: como en Argentina, tonto, jilipollas.

Bomba: gasolinera. Trago de licor mezcla de güisqui y ron.

Bonete: pan dulce.

Borona o morona: migaja.

Borracho: pastelillo compuesto por dos capas unidas por algún tipo de jalea.

Borrego: cerdo no castrado.

Bostezo: en la jerga juvenil, algo que causa aburrimiento. (Ir a clase de alemán es un bostezo).

Botado: individuo espléndido que gusta de invitar a los demás.

Botar (el rancho): vomitar.

Bote: cárcel, prisión.

Botija: tesoro escondido o enterrado. También buchaca.

Bozorola: posos que quedan en la manga de colar el café.

Bramadero: poste que sirve para atar las reses.

Brasier: sujetador, sostén. También tallador.

Braza o brazada: unidad de longitud que comprende desde la punta de los dedos de una mano a los de la otra, estirando los brazos.

Brete: trabajo, oficio.

Bretear: trabajar.

Brumoso: oriundo de Cartago, pues en esa ciudad son frecuentes las nieblas.

Buchaca: tesoro escondido. Hucha.

Buchón: pelícano.

(Hacer el) buco: fingir, simular. Viene de un pájaro llamado así que se queda inmóvil cuando está en alerta.

Buena nota: bien, bueno, excelente (ese maje es buena nota).

Bulto: cartera escolar.

Burra: conjunto de frutas que se quedan sin vender en el mercado al terminar la jornada.

Burro: palabra utilizada para expresar que algo es exageradamente grande (recogimos unos mangos así burros). A la hora del burro: muy tardíamente.

Burrucha: arroz y frijoles con una tortilla encima.

Buseta: vehículo urbano de trasporte más pequeño y rápido que un autobús. Microbús.


Para más información, consulte online el "Diccionario de costarriqueñismos" (Imprenta Nacional, San José de Costa Rica, 1.919) de Carlos Gagini, digitalizado por la biblioteca Nacional de España.