Massai Apartments

martes, 31 de julio de 2007

cocine con apartamentos massai: chicheme

En la subsección de licores de la sección de cocina de apartamentos massai ya dedicamos un par de comentarios al guaro y la elaboración del "Rukam-rica", ahora insistimos un poco más (perdonen la fijación etílica) con un licor típicamente tico y centroamericano: el chicheme.

El chicheme es un licor (normalmente de baja graduación) de origen indígena, que entronca con la gran tradición de la chicha preincaica y con la herencia del "culto al maíz" tan característica de las culturas amerindias. Pero ocurre que en Costa Rica (Panamá y otros países), el término chicha induce a confusión, ya que tanto refiere a una gama de bebidas no alcohólicas a base de frutas, como también al licor indígena.


Chicheme o chica indígena.

La chicha indígena era (y es en sus diversas adaptaciones locales americanas –Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Salvador, Honduras, Guatemala y México–) el licor ceremonial de los chamanes producido mediante la fermentación del maíz, que la tradición Costarricense (y centroamericana) ha asimilado en forma del popular chicheme.

Bien, pues resulta que el chicheme es de muy fácil elaboración. Aquí va una receta.

ingredientes
1 kilo de maíz pujagua (morado)
4 tapas de dulce
250 gramos de jengibre

Abrimos un paréntesis para explicar qué son las tapas de dulce, lo que nos lleva a remontarnos a la época de los Ingenios (las haciendas de dedicadas a la explotación de la caña de azúcar) y los trapiches (molinos, prensas i maquinaria diversa para procesar la caña).

Una vez molida la caña en el trapiche, se recuperaba su jugo y se sometía a largas horas de cocción, evaporando así buena parte de su agua y obteniendo un concentrado denso y oscuro llamado miel (o melaza). Esta miel de la caña de azúcar se vierte, todavía caliente, en los moldes de madera, donde una vez solidificada se extrae ya en forma de piezas cilíndricas y se envuelven en la misma hoja de la caña de azúcar, en "atados" (dos tapas de dulce) o "tamugas" (cuatro tapas de dulce). Cerramos este paréntesis sentenciando que la tapa de dulce es el tradicional azúcar virgen de Costa Rica.


Momento de la extracción del las tapas de dulce de su molde en un trapiche.

preparación
El maíz se pone en remojo el día anterior, luego se lava y se cocina un poquito para que medio hierva, después se le bota el agua y se muele finamente.

Se añade un litro y medio de agua al maíz molido y se vuelve a hervir durante 10 minutos. Luego se deja enfriar y se cuela primero con un colador metálico, y después con un colador de tela. Cuando esté bien colado se pone a cocinar el jengibre y las tapas de dulce hasta que cuaje como atole. Esta es la parte más pesada, ya que se debe remover constantemente para evitar que se pegue y se queme, hasta que reduzca su volumen a la mitad (eso es más de media hora de cocción a fuego medio).

Se deja enfriar, y si hubiese solidificado demasiado, se disuelve con más agua hasta conseguir la textura de líquido espeso.

Luego se deja reposar (y fermentar) en una tinaja de barro (o recipiente plástico) de 1 a 4 días (a más días más graduación conseguiremos). Durante este tiempo de fermentación ("achicharramiento"), y a fuerza de experiencia, puede corregirse la cantidad de agua y dulce para obtener la textura de líquido espeso.

Finalmente, colamos toda la mezcla para obtener una botella de chicheme, que conservaremos siempre en fresco y consumiremos también fresco y sin combinar con otras bebidas.

Como siempre, todos los ingredientes están a sus disposición en el supermercado massai, pero si usted tiene dificultades para encontrarlos, allá donde se halle, puede sustituirlos por cualquier tipo de maíz de su confianza, por 1 kilogramo de azúcar (mejor si es moreno) y por clavo o canela.

viernes, 27 de julio de 2007

chorotegas de matambú y san blas de nicoya

apartamentos massai propone una excursión de un día para visitar la Reserva Indígena de Matambú en Hojancha, con parada en la Iglesia de San Blas en Nicoya. Todo ello en la misma provincia de Guanacaste y a solo 60 kilómetros de los apartamentos massai. También proponemos otras visitas que podrían alargar la excursión a varios días y más kilómetros.

51 kilómetros solo distan entre los apartamentos massai en Playa Flamingo y la ciudad de Nicoya, donde se encuentra uno de los tesoros coloniales de Costa Rica, la Iglesia de San Blas, que dada su antigüedad (1.850 con restos de la primera erigida en Costa Rica en 1.544) fue declarada reliquia nacional en 1923 y en 1995 pasó a ser, junto con su entorno, sitio de interés histórico y arquitectónico. El conjunto alberga el muy interesante museo Museo de Arte Religioso de San Blas, formado por una colección de piezas sacras y profanas de procedencia americana y española.


Fachada de la restaurada Iglesia de San Blas de Nicoya.

Por cierto, el 12 de Diciembre, día de Nuestra Señora de Guadalupe, tiene usted un motivo más para visitar Nicoya, ya que este día se celebra la fiesta de La Yegüita de Curime, una festividad religiosa de origen chorotega, es decir, una muestra del sincretismo tico, que tributa a la leyenda de la Yeguita de Curime.

Esta leyenda dice que en el tiempo de la conquista española un chotega encontró una veta de oro en el camino de Curime que decidió explotar secretamente, pero un vecino que lo descubrió no dudó en sumarse secretamente a la explotación de la veta, hasta que el primero con su mujer sorprendió al segundo en plena faena, la cual cosa desembocó en una pelea a muerte entre ambos, ante el horror de la esposa del primer chorotega, que temiendo por su marido imploró a la Virgen de Guadalupe, que intercedió instantáneamente, enviando a una yegüita "mediadora" que se interpuso entre los dos combatientes, propiciando el final de la disputa y la salvación de ambos.


Procesión de la Yegüita de Curime del año 2.006 (foto del periódico La Nación).

Estos hechos fueron considerados milagrosos y dignos de conmemorarse cada 12 de Diciembre en Nicoya, mediante una procesión especialmente dedicada a la Yegüita de Curime, que representada mediante "criaturas de atrezzo" (estructuras de tracción humana hechas con un aro de bejuco, tapado con una manta, a la que se le añade una cabeza de caballo hecha de madera y una cola), ejecutan sus bailes rituales, reverencias y genuflexiones, delante de la virgen, al compás de un son interpretado por tambores y pitos (que antiguamente eran ocarinas de barro).


Otra imagen de la procesión de la Yegüita de Curime.

En esta celebración tiene un importante papel la Cofradía de Nicoya, que inicia sus actividades a las 3 de la madrugada y que sigue desarrollando durante todo el día en forma procesiones, misas, rosarios cantados y fervorosas oraciones en la sede de la cofradía (a escasos metros de la Iglesia de San Blas). A las 12 de le mediodía, los repiques de campanas y tracas de bombas, anuncian el traslado de la Virgen de Guadalupe a la Cofradía, entonces es cuando se tiene lugar el baile de la Yegüita.

A 10 kilómetros al sur de Nicoya está Hojancha, este municipio y la Reserva Indígena de Matambú acogen visitantes para mostrarles los secretos del cultivo del café y la milenaria cultura chorotega.

Los chorotegas y campesinos de Hojancha se han constituido en sociedad cooperativa (Cooperativa de Pequeños Caficultores de Coopepilangosta) y agrupado en la Fundación Pro Reserva Natural Monte Alto, con la intención de aportar un "plus" de turismo cultural y ecológico a su tradicional actividad cafetera. La iniciativa mezcla aportaciones culturales chorotegas con tradiciones campesinas, y revierte todos los beneficios a la propia comunidad.


Instalaciones cafeteras.

Los visitantes son recibidos en un rancho de palma para iniciar un recorrido guiado (tour Café Dariá) a través de murales explicativos de costumbres, tradiciones y creencias de los chorotegas. Luego se muestran, "in situ", las diferentes etapas del proceso de producción del café: recolecta, recibimiento, proceso de humedad, labor de secado y preparación. La visita hará evidente el grado de concienciación ecológica de los chorotegas, ya que allí se tratan las aguas residuales y se procesa los desechos sólidos hasta convertirlos en abono orgánico, mediante técnicas de lombricultura y compostaje.

Al acabar la visita se obsequia a los asistentes con una cata de café y bailes chorotegas a cargo del Grupo de Baile Matambú. Finalmente, los viajeros pueden adquirir alimentos y artesanías, colaborando directamente y activamente en esta feliz idea de preservación de la cultura Chorotega y de su medio ambiente.


El Rancho Matambú.

Para recorrer los 8 Kilómetros que distan de Hojancha a Matambú hay que desandar el camino a Nicoya y desviarse a la izquierda para llegar a la reserva, que es una pequeña aldea que dispone de salón comunal, la plaza de deportes, iglesia, escuela, centro de nutrición y un parque de niños, sin olvidar la pulpería del pueblo.

Las fiestas de Matambú se celebran el 8 de diciembre en honor de su patrona, la Virgen de Concepción. Esa semana (cultural) tienen lugar juegos de antaño, tiro con flecha, monta de terneros a pelo, bailes con la tradicional marimba, además de la comida de la zona, sin faltar el chicheme (en breve explicaremos que es y como se hace).


Mapa de la excursión.

Ahhhh, ni se le ocurra marcharse de Matambú sin comprar su delicioso pan de maíz.

Esta excursión podría prolongarse varios días más para visitar Playa Nosara y Refugio Nacional de Fauna Silvestre Ostional, pero mejor lo dejamos para otro capítulo y volvemos a apartamentos massai.

miércoles, 25 de julio de 2007

cosas que hacer en liberia: ¡feliz 25 de julio!

apartamentos massai ya comentó anteriormente en "cosas que hacer en guanacaste un 25 de julio (y todo el año): corridas de toros a la tica" que Liberia está en plena fiesta justo ahora y durante esta semana.

Hoy 25 de Julio, se conmemora la anexión (voluntaria) de Guanacaste (del antiguo Partido de Nicoya) a la República de Costa Rica, en 1.824. Y justo hoy tendrá lugar el acto de inauguración de la feria "Expo Liberia 2007" a cargo del Presidente de la República, Dr. Óscar Arias Sánchez, a las 15 horas.

Realmente las celebraciones de Liberia ya empezaron el pasado día 20 de Julio, y se prolongarán hasta el 30. Durante este periodo se suceden diversos actos y actividades en la ciudad, la exhibición permanente de ganado, conferencias, dianas, recitales de música, competencias de caballos trotadores, corridas de toros, desfiles de caballistas, juzgamiento de caballos y otros eventos que pueden consultarse en la web de la Expo Liberia 2007.


Esta bella joven de 17 años es Nazira Burgos Zúñiga, la Novia de la Expo Liberia 2007, que fue homenajeada el pasado viernes, 20 de julio en la "Cena bailable" celebrada en su honor.

A Nazira le gusta (según su biografía) montar a caballo, jugar al básquet, bailar, declamar y escribir poesía, chatear con sus amigos y amigas en internet. A Amélie, uppppssss, perdón, a Nazira le gusta hacer crujir el azúcar quemado de la crème brûlée con la punta de la cucharita.

Dicho todo esto, queremos lanzar desde aquí una dedicatoria general (como en la radio) a nuestros pacientes lectores ...
¡feliz 25 de Julio a todos!
... pero permítannos que personalicemos esta felicitación en el SúperNiño de Playa Flamingo, en el día de su (y mi) onomástica.

lunes, 23 de julio de 2007

indígenas de costa rica: culturas

apartamentos massai repasa, muy someramente, la situación de las culturas indígenas en Costa Rica.

La diagnosis es (¡para qué engañarse!) muy delicada (por no decir crítica).

Demografía
Restan 8 culturas indígenas distribuidas en 24 territorios, con un censo total (del año 2.000) de 63 800 personas, de las cuales, un 42% viven dentro de los territorios indígenas (reservas) y un 58% fuera (un 31% en zonas rurales –generalmente cercanas a los territorios indígenas–, un 6% en otras zonas rurales, y un 21% en zonas urbanas). La población indígena constituye un 1,7% de los casi 4 millones de ticos.


4 de las Reservas Indígenas de Costa Rica están en la zona Oeste ...

... las restantes están al Este del país.

Lengua
En Costa Rica existen 6 lenguas indígenas, aunque en realidad se hablan 8, porque con el término "guaymí" se encierran dos lenguas (el ngäbére y el buglére) y también hay un importante grupo de misquitos que mantiene su lengua.

El huetar –la que parece haber sido la lengua franca a la llegada de los españoles– y el chorotega o mangue son dos lenguas que lamentablemente se extinguieron en los últimos siglos.

Las 6 lenguas indígenas, cuya existencia es reconocida, son el bribri, el cabécar, el guaymí, el malecu o guatuso, el boruca o brunca y el térraba. Las dos últimas están en proceso de extinción y entre las restantes hay diversos niveles de mantenimiento, que varían incluso de una comunidad a otra, e inclusive, entre las familias de una misma comunidad.

Por esta razón, los niños ingresan a la escuela con diferentes niveles de conocimiento y uso de la su lengua autóctona y del español: un 50% son monolingües en la lengua indígena, no hablan español o no lo hacen de manera funcional; un 40% son monolingües en español, es decir, no hablan ninguna lengua indígena y un 10% poseen un bilingüismo coordinado, es decir se comunican fluidamente y con igual eficiencia y eficacia en ambas lenguas.

En el presente, todas las lenguas indígenas muestran un gran debilitamiento en relación con los siglos pasados, situación que va de la mano con la declinación e incluso pérdida de muchos de los rasgos culturales propios de los pueblos indígenas. Por ello las comunidades indígenas, que en décadas anteriores habían mostrado una actitud pasiva e indiferente ante la pérdida cultural y lingüística, han empezado a mostrar una gran preocupación y a realizar esfuerzos y acciones concretas, buscando detener ese proceso.

Una de las razones que han contribuido a crear una situación desfavorable para las lenguas indígenas es la idea republicana de crear una nación unificada, uniforme, reunida bajo una sola lengua y una cultura "nacional", lo que no sólo ha excluido a otros grupos, sino que incluso ha llevado al cuestionamiento legal de permitir la expresión de las culturas y lenguas de grupos minoritarios.

Desde 1997, mediante la resolución 34-97, el Consejo Superior de Educación de Costa Rica establece como parte del plan de estudios de las escuelas indígenas dos asignaturas: lengua indígena, con tres lecciones semanales y cultura indígena, con dos lecciones semanales.

Estas dinámicas de protección, preservación y recuperación de las culturas y lenguas indígenas han cristalizado en algunas experiencias, muy interesantes, que puntualmente iremos relatando aquí.

NOTA. Buena parte de la información utilizada en esta entrada del blog proviene de la Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO, y especialmente del informe "LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS INDÍGENAS EN COSTA RICA" de Carmen Rojas Chaves. Para ella, para los indígenas amenazados y para todo el mundo que protege las culturas y lenguas minoritarias, todo el mérito, el honor, la gloria, el reconocimiento y la admiración más sincera.
No se entiende el gran reconocimiento y consideración social que SÍ tienen (y merecen) los luchadores de la biodiversidad, y que NO tienen (pero igualmente merecen) los luchadores culturales, cuando "nos va la vida a todos" en preservar todo nuestro patrimonio biológico y la cultural por igual, y cualquier pérdida en este sentido es irreparable.

viernes, 20 de julio de 2007

cocine con apartamentos massai: pollo con coco

apartamentos massai aporta la siguiente receta del pollo con coco, que es una variación sobre la original de Rafael Calderón, uno de los chef del programa Sabores del canal 7 de Teletica (lunes a viernes a las 10 horas) y del canal 33 de Cabletica (lunes a viernes a las 15 horas). Añadimos que esta receta consigue dos objetivos: evocar al tropicalismo del país y rendir tributo al pollo (que entusiasma a los ticos).

ingredientes
1 pollo de un kilo y medio
2 cebollas cortadas en rodajas finitas
2 cucharaditas de semillas de culantro
3 dientes de ajo machacados
1 chile panameño
1/2 litro de agua de coco o de leche de coco
1 cucharada de aceite
50 g de coco rallado seco
1 cucharadita de curry
2 cucharaditas de cúrcuma molida
2 cucharaditas de comino molido

El carácter tropical de esta receta lo da el sabor a coco y, en concreto, el ingrediente del agua de coco, que puede potenciarse más todavía si se transforma en leche de coco, de la siguiente forma:
Hierva 1/2 litro de agua de coco con 3 tazas de coco rallado y páselo todo un colador fino.


Resultado final de la receta del programa Sabores.

preparación
Corte el pollo en trocitos y dórelos (para que la piel esté crujiente) en una sartén con aceite.
Reserve los trozos de pollo dorados en un plato.
En la misma sartén y en el aceite sobrante fría la cebolla a fuego lento, hasta que este blanda.
Añada el ajo, el chile entero, el coco rallado, la cúrcuma y remueva durante 2 minutos.
Añada el pollo que habíamos reservado.
Agregue el culantro, el comino, las hojas de curry y la leche de coco removiendo hasta que se mezcle todo bien.
Deje hervir (unos 45 minutos) a fuego medio hasta que el pollo esté tierno y la salsa espesa.

Esta fácil y rápida (1 hora) elaboración rinde para 4 turistas (o 2 ticos). Y, por supuesto, todos los ingredientes están disponibles en nuestro supermercado massai.

martes, 17 de julio de 2007

monumento nacional guayabo

apartamentos massai es consciente de que el tópico turístico establecido sobre Costa Rica define el país como un paraíso exclusivamente natural. Sin desmentir lo anterior, ya que así es, preferimos reformular la idea y sentenciar que Costa Rica NO SOLO es un paraíso natural. Los lectores más antiguos de este blog ya habrán reparado en que nuestros relatos siempre tienen como "epicentro" nuestros (y sus) apartamentos massai; para expandirse después en todas las direcciones y temáticas costarricenses; teniendo siempre especial mimo en su naturaleza, su gente y su historia. Es por eso que en nuestros blogs abundan las referencias históricas, y es por eso que ahora hablamos del Monumento Nacional Guayabo.

Al pié del Volcán Turrialba, a 19km al noreste de la ciudad del mismo nombre, en la provincia de Cartago, se encuentra el Monumento Nacional Guayabo, que protege los restos arqueológicos más importantes del país.


Vista de los montículos.


La relevancia del sitio arqueológico de Guayabo atiende a sus extraordinarias características de antigüedad, magnitud, complejidad y estilo.


Las evidencias arqueológicas actuales datan los restos de esta extraordinaria ciudad (eso era Guayabo) entre los años 1.000 AC y 1.400 DC. Durante ese periodo de 24 siglos se desarrolló allí una sofisticada civilización que construyó puentes, acueductos, depósitos de agua, calzadas, diferentes construcciones dispuestas en gradas y montículos, y tumbas diseminadas por todo el área, de unas 20 hectáreas, la mayoría de las cuales siguen enterradas, a la espera de ser excavadas y de depararnos nuevas sorpresas.




Imágenes de la recreación de Guayabo publicadas en el artículo "Maravilla en riesgo",

del periódico Al Día (domingo 16 de noviembre, 2003). Periodista: Ovidio Muñoz. Infografía: Rolando Cedeño.

Fotograma del documental "Redescubriendo Guayabo" de Paulo Cavaría, que obtuvo el premio al mejor documental en la Muestra de Cine y Vídeo Costarricense del año 2005. Pueden verse unos tarilers del citado documental aquí y aquí.


Los conocimientos urbanísticos, arquitectónicos y técnicos de la sociedad de Guayabo demuestran contactos con las civilizaciones del norte y el sur de América. Asimilando influencias de "lo mejor de ambos mundos" en un estilo propio, que llegó a su máximo esplendor entre los años 800 a 1.000 de nuestra era. A este periodo corresponden los restos que hoy son visibles en Guayabo.



Depósito en pleno funcionamiento.


El visitante todavía puede experimentar la ingeniería de Guayabo (los acueductos continúan transportando el agua a los depósitos), saborear su urbanismo (paseando por calzadas y plazas), y una vez sobre los montículos, imaginar el esplendor de las edificaciones que sustentaron. A todo ello ayudan los hallazgos descubiertos; el refinamiento escultórico de petroglifos y monolitos, junto con los finos objetos de cerámica y oro encontrados, nos hablan de la sofisticación de la ciudad, que posiblemente estuvo gobernada por una cúpula de caciques y chamanes, que administraban su autoridad política y religiosa sobre una población de 10.000 habitantes, en su mayoría pobladores de pequeñas aldeas periféricas que suministraban la mano de obra necesaria para sustentar la actividad constructiva, artesanal y productiva de aquella sociedad. Guayabo también tenía una fuerte vocación comercial derivada de su ubicación en el camino entre las bajuras del Caribe y las mesetas centrales costarricenses, además de la ya comentada condición de "puente" entre las culturas americanas del norte y del sur.



Este petroglifo cumplía las funciones de mapa del firmamento y calendario ...

…según se deduce de los estudios de Michael O'Reilly F.
, indicando, en su emplazamiento original, las constelaciones y estrellas visbles en diferentes períodos del año.


Especialmente ingeniosa es la adaptación del urbanismo a la orografía del terreno, configurando montículos, cuya superficie varia de los 7 metros cuadrados a los 700, sobre gradas o planos inclinados para superar los desniveles respecto a la calzada. Estos montículos constituían el basamento las cabañas o palenques cónicas, donde se han encontrado restos de piedras que revelan un gran desarrollo artístico. Monolitos y petroglifos se encuentran dispersos por todas partes. Especialmente reseñable es uno que representa por un lado un lagarto y por el otro un jaguar; que parece representar la lucha entre lo terreno y lo divino, entre el bien y el mal, una dualidad muy común en las religiones primitivas. También se hallaron mesas monolíticas, una piedra de sacrificios, piezas de cerámica, cascabeles de oro, una ranita de oro y cobre, estatuillas antropomorfas y una enorme lápida que presenta todo su borde decorado con figuras animales, y que se expone en el Museo Nacional de San José.



Cascabeles.


Bien, pues todo este esplendor empezó su declive hacia el año 1.300 de nuestra era, y sucumbió definitivamente y misteriosamente, por causas desconocidas, hacia el 1.400. Entonces la naturaleza se apoderó del lugar preservándolo hasta finales del siglo XIX. Esa misma naturaleza todavía se muestra inalterada en el cañón del río Guayabo. El entorno de Guayabo, a 1.100 metros sobre el nivel del mar, es de bosque húmedo siempreverde rico en orquídeas –más de 80 variedades– y bromelias, que brinda refugio a gran cantidad de aves, entre las cuales abundan tucanes, oropéndolas de Montezuma –que cuelgan sus nidos en forma de saco– y pájaros carpinteros. En cuanto a los mamíferos, aquí encontramos perezosos, pizotes, conejos, ardillas y armadillos.



Monolito "dual": lagarto por un lado y ...

... jaguar por el otro.


La visita al Monumento nacional Guayabo requiere del abono de una entrada, que da derecho a visitar una pequeña sala de exposiciones y deambular libremente por diversos senderos que conducen al mirador, discurren por todo el conjunto y, finalmente, conducen a la orilla del río Guayabo.



Calzada.


apartamentos massai propone una excursión de ida y vuelta, o con escala de una noche en alguno de nuestros los alojamientos amigos. Esta última opción permitiría la visita al volcán Turrialba o al centro CAITE, donde el visitante puede experimentar sobre los cultivos de diversas plantaciones y las tareas diarias de su lechería, mantenimiento de bosques e investigación en sus laboratorios genéticos y de semillas. En cualquier caso, podemos encargarnos de la logística de toda excursión, a conveniencia de nuestros huéspedes.

domingo, 15 de julio de 2007

diccionario de tiquismos: b

apartamentos massai continua con su proyecto diccionario de tiquismos por fascículos, y hoy entrega el correspondiente a la "b".

A B

(Quedarse) babeado: quedarse atónito, maravillado.

Babosada: tontería, estupidez.

Bacinilla o comadre: orinal.

Bajureño: habitante de las bajuras, tierras llanas de Guanacaste o de las llanuras de San Carlos.

Baldazo: chaparrón, fuerte aguacero.

Balear: disparar un arna de fuego contra alguien.

Balín: frijol negro, brillante y redondo.

Bambas: variante gambas utilizada en el Valle Central; contrafuertes del tronco de un árbol.

Bambusal: lugar sembrado de caña de bambú.

Barájame eso. Explícame eso.

Barbas de viejo: musgos que cuelgan de las ramas de los àrboles, fundamentalmente en el bosque nublado.

Barbacoa: emparrado o armazón construido para que las plantas enredaderas se extiendan sobre él.

Barbudo: comida que consiste en vainas de frijol tiernas, rebozadas en huevo y fritas.

Barcelisco: huevo muy pequeño, generalmente producido por gallinas viejas.

Barra: pandilla de jóvenes que se reúnen para divertirse.

Barrer: quitarle la novia/o a alguien.

Barro de olla: arcilla.

Bate: juego que practican los niños en la calle muy parecido al baseball. (Quedar en) bate: no entender nada.

Batear: tratar de adivinar; contestar las preguntas de un examen al azar. Inventar algo.

(Ganado) belitre: ganado vacuno semisalvaje.

Bello: persona amable, buena y servicial (fulano es muy bella gente).

Besito: pequeña galleta redondeada que tiene encima un pellizco de azúcar, generalmente coloreado.

Bienmesabe: tamal asado al que se le agrega leche por varios días antes de ser servido.

(Dar) bimba: emprender una acción, comenzar algo.

Bina: fisgón, entrometido.

Binazo: chismorreo.

Birra: cerveza.

Birrear: beber cerveza.

Bizcocho: pastelillo de harina de maíz aliñado con queso y horneado.

Blúmer: prenda de vestir interior femenina que cubre desde la cintura hasta el principio de los muslos.
Bluyín: deformación de blue jeans, pantalones vaqueros, tejanos.

Boca: tapa, aperitivo. Pequeño bocado que acompaña a la cerveza para abrir apetito.

Bolado: negocio, asunto. Encargo (agarrar el bolado: comprender, captar).

Bolincha: bola de vidrio; canica.

Bolsa: bolsillo de los pantalones o de otra prenda de vestir.

Boludo: como en Argentina, tonto, jilipollas.

Bomba: gasolinera. Trago de licor mezcla de güisqui y ron.

Bonete: pan dulce.

Borona o morona: migaja.

Borracho: pastelillo compuesto por dos capas unidas por algún tipo de jalea.

Borrego: cerdo no castrado.

Bostezo: en la jerga juvenil, algo que causa aburrimiento. (Ir a clase de alemán es un bostezo).

Botado: individuo espléndido que gusta de invitar a los demás.

Botar (el rancho): vomitar.

Bote: cárcel, prisión.

Botija: tesoro escondido o enterrado. También buchaca.

Bozorola: posos que quedan en la manga de colar el café.

Bramadero: poste que sirve para atar las reses.

Brasier: sujetador, sostén. También tallador.

Braza o brazada: unidad de longitud que comprende desde la punta de los dedos de una mano a los de la otra, estirando los brazos.

Brete: trabajo, oficio.

Bretear: trabajar.

Brumoso: oriundo de Cartago, pues en esa ciudad son frecuentes las nieblas.

Buchaca: tesoro escondido. Hucha.

Buchón: pelícano.

(Hacer el) buco: fingir, simular. Viene de un pájaro llamado así que se queda inmóvil cuando está en alerta.

Buena nota: bien, bueno, excelente (ese maje es buena nota).

Bulto: cartera escolar.

Burra: conjunto de frutas que se quedan sin vender en el mercado al terminar la jornada.

Burro: palabra utilizada para expresar que algo es exageradamente grande (recogimos unos mangos así burros). A la hora del burro: muy tardíamente.

Burrucha: arroz y frijoles con una tortilla encima.

Buseta: vehículo urbano de trasporte más pequeño y rápido que un autobús. Microbús.


Para más información, consulte online el "Diccionario de costarriqueñismos" (Imprenta Nacional, San José de Costa Rica, 1.919) de Carlos Gagini, digitalizado por la biblioteca Nacional de España.

viernes, 13 de julio de 2007

ocine con apartamentos massai: “rukam-rica” a base de guaro y uva china

Y ahora viene una (aparente) contradicción, marca de la casa apartamentos massai. La semana pasada nos pronunciamos en contra de los combinados de guaro y a favor de su consumo puro, pero justo hoy vamos a proponer una elaboración (no un combinado –que es diferente–), sin perderle el respeto al guaro, se trata del "Rukam-rica".

Antes de continuar confesamos que hemos adaptado (ligeramente) la receta del "Rukam-rica" publicada en el artículo "Delicioso elixir", del número 92, de mayo de 2001, de la revista AMBIENtico, que firmó el biólogo de la Escuela de Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional de Costa Rica en Heredia), Luis Poveda. Para él y su artículo, todo el honor y toda la gloria.

Rukam-rica (Flacourtia rukam Zoll. & Moritzi -Flacourtiaceae) es un extraordinario licor -una crema- elaborado con los frutos maduros de un precioso árbol originario de Malasia que ha sido llevado a muchas otras áreas tropicales.

Interrumpimos el relato de Luis Poveda para apuntar que esta "importación" de flora (de Malasia a América) no es ninguna anomalía histórica, y que, además, ha tenido reciprocidad; por ejemplo, en el caso de la Quina o del Caucho, el "viaje" fue inverso (del trópico americano al de Malasia).

Los frutos, esféricos y de 2 a 2,5 centímetros de diámetro, cuando maduran se tornan rojo-púrpura y contienen una pulpa blancuzca muy ácida y algo astringente. Se comen crudos con sal o azúcar, y corrientemente son usados para hacer jaleas y conservas. En Costa Rica es conocido como uva china y en el mundo como rucam, de ahí el nombre rukam-rica que le dimos a tan delicioso elixir, facilísimo de hacer y cuya receta es la siguiente.


La uva china o rucam o ruham-rica.

En un frasco de vidrio se coloca la cantidad que se desee de frutos bien maduros y enteros y se añade guaro Cacique (aguardiente de 30º) hasta más o menos tres pulgadas encima de los frutos. Se deja en maceración (reposo) durante veinte días en un lugar oscuro –o forrado el recipiente- dándosele, diariamente, una breve sacudida al frasco para dinamizar la maceración. Al cabo de ese lapso se prepara un sirope: en una taza (240 cc) de agua llevada al punto de ebullición se pone ½ k de azúcar y se mueve -con el agua siempre hirviendo- hasta que se disuelva, y se deja enfriar completamente. Ahora se cuela la maceración con los frutos añadiéndosele poquitos de sirope, moviendo bien y probando hasta lograr el sabor que satisfaga. El licor, exquisito como digestivo, queda con un tono rojo-fresa lindísimo. (El abundante sirope restante servirá para edulcorar otros licores o bebidas.) [Advertencia: no usar olla de aluminio ni dejar de lavar la cuchara con la que se prueba para que no porte las enzimas de la saliva.]
En Costa Rica este árbol lo hemos visto cultivado en jardines en Golfito, Grecia, Ciudad Colón y Turrialba; en esta última localidad en el Colegio Clodomiro Picado T., en el Centro Regional Universitario y en el Catie.

NOTA: si usted tiene dificultad para encontrar la uvita china (el guaro nunca falta en el supermercado massai), inténtelo con su fruta preferida.

martes, 10 de julio de 2007

cosas que hacer en guanacaste un 25 de julio (y todo el año): corridas de toros a la tica

apartamentos massai propone hoy una actividad, típicamente guanacasteca, que puede observarse durante todo el año: las corridas de toros, o montas de toros a la tica.

Aunque las corridas o montas de toros ticas tienen su origen en Guanacaste, se celebran por toda Costa Rica, durante las fiestas patronales (Turnos) y cívicas de infinidad de municipios ticos.

Guanacaste es un estado profundamente agrícola y ganadero, quizá por este motivo, las montas de toros originarias de aquí tienen mucho de práctica ranchera, poco de rodeo norteamericano, y muy poco de las corridas de toros "a la española".

Los toros a la tica consisten en la monta y, como consecuencia de esta –y en el mejor de los casos–, la doma del toro común costarricense (no el de lidia). La práctica de la monta tiene lugar en el Redondel, una construcción circular de madera (normalmente desmontable). Los practicantes determinan el carácter de la actividad; cuando son anónimos y espontáneos se configura en FIESTA popular y participativa; cuando son profesionales, se torna ESPECTÁCULO practicado por unos pocos y observado por muchos. En cualquier caso, los toros a la tica no están exentos de peligro para los valerosos practicantes, pero en ningún caso para el toro, que jamás se sacrifica.


Infográfico aparecido en el artículo "Un mundo tras la espuela" del la "Revista Dominical" del diario Nación.

El verano costarricense (de noviembre a abril) es la época de más fiestas patronales (turnos) y cívicas, y en consecuencia, de mayores corridas y montas de toros. Ello no priva que Liberia, la capital guanacasteca, celebre el 25 de Julio una de las corridas y montas más importantes de todo el calendario tico.

Esta fiesta del 25 de Julio (que coincide con la cristiana de San Jaime) debe inscribirse en las conmemoraciones de la anexión (voluntaria) de Guanacaste (del antiguo Partido de Nicoya) a la República de Costa Rica, en 1.824.

Toda Costa Rica conmemora la anexión de Guanacaste durante todo el mes de Julio (por decreto gubernamental), pero es el 25 de Julio en Liberia donde tiene lugar la más regia celebración. Allí y entonces se suceden festivales, bailes folclóricos, desfiles, conciertos, topes (cabalgatas de caballos y caballistas) y, por supuesto, corridas y montas de toros.


Montador del colectivo "Los Populares Profesionales" evolucionando en el redondel German Retana, en Bagaces, Guanaceste. Foto del periódico Nación.

De todo ello debe concluirse que apartamentos massai es un "campamento base" ideal para explorar las corridas y festejos del 25 de Julio en Liberia, además de otras muchas celebraciones que podemos proponerles durante todo el año.

viernes, 6 de julio de 2007

cocine con apartamentos massai: guaro

hoy apartamentos massai no propone una receta, si no que introduce a nuestros visitantes en el mundo del licor costarricense, en concreto en el del guaro.

De la abundante caña de azúcar costarricense, debidamente molida y refinada, se obtiene su jugo dulce (melaza), que convenientemente fermentado, destilado y depurado dará lugar al aguardiente más popular de Costa Rica; el Guaro.

El consumo de guaro puro (sin combinar) en Costa Rica tiene algo de litúrgico. El guaro se toma en ambientes máximo compradero y es el catalizador para conversaciones fraternales y confidencias íntimas. Existen en Costa Rica auténticos atletas del guaro, que lo saborean lentamente, durante largas veladas ("despacio ..., que hay prisa"), en compañía de otros deportistas noctámbulos. Estos caballeros del guaro participan en una especie de prueba de resistencia que no tiene ganador. El consumo de guaro nunca debe de ser compulsivo ni competitivo, al contrario; jamás debe tomarse guaro sin observar extrema cortesía y "fair play".

Luego, la modernidad "obliga" a mezclar el guaro en forma de cócteles. Entonces, al combinarlo con otras sustancias, se domestica y vulgariza en forma de brebajes instantáneos, que complacen el paladar "online" y sin esfuerzo. Suprimiéndose así la esencia noble del guaro, que es por definición "offline", y que requiere de constancia y aprendizaje. Si acaso, un santo bebedor, solo abandonaría el guaro por el Ron Centenario. Esta heroica acción no es un sacrilegio, ya que el guaro y el ron son hermanos de sangre; simplemente los diferencia la edad y el poso de los aromas tostados que el ron ha adquirido en su más larga vida.

El Guaro Cacique (siempre "en stock" en el supermercado massai) de FANAL (FÁbrica NAcional de Licores), es la marca comercial más reconocida de Costa Rica. Hasta hace muy poco FANAL producía su guaro en régimen de monopolio, hoy vive en la contradicción de reconocer contundentemente (en su web) que "El consumo de licor es nocivo para la salud" (yo añadiría "excesivo" después de "licor") y, por otra parte, inducir a su ingestión mediante su publicidad más famosa: "el Credo del Guaro".

El Credo del Guaro (por FANAL)
Creo en el guaro todopoderoso, creador de tristezas y de alegrías. Creo en el Cacique, su único hijo. Nuestro licor, que fue concebido por obra y gracia de algún genio. Nació de la deliciosa caña, padeció bajo el poder del trapiche. Fue cocinado, fermentado, embodegado. Descendió hasta la fabrica, se guardo por varios días, subió a los bares y está embotellado a la diestra del cantinero. Y de allí ha de venir a alegrar a los pobres y a los ricos. Creo en el Ron Rico, la deliciosa ginebra, las bocas de chicharrón, el rico Ron Colorado, en los garbanzos con carne, la goma perdurable ... Ruega por nosotros.

NOTA: "goma" es el tiquismo empleado para designar a los típicos "efectos colaterales post-toma" (resaca) derivados de la ingestión abusiva de alcohol.

miércoles, 4 de julio de 2007

diccionario de tiquismos: a

apartamentos massai compila una serie de palabras y expresiones típicamente costarricenses (ticas), casi todas "desconocidas" por los españoles (¿ñicas?), muchas compartidas por nicaragüenses (nicas) y panameños (panas), y algunas de uso común en toda la América de habla española


A


Abarrotes: alimentos; artículos comestibles.

Abastecedor: tienda de abarrotes.

Abrirse: en jerga juvenil, irse; marcharse.

(La) acabada: semen.

Acabar: eyacular.

Acarrilarse: hacerse una carrera en las medias.

(Estar) Achantado: estar desilusionado; desanimado; sin ganas de hacer nada. También Agüevado.

Achante: desilusión.

Achicote: colorante natural obtenido de la semilla de esta planta, también conocida como bija. Era utilizada por los indígenas para pintarse.

Achispolarse: ponerse alegre a causa del consumo de bebidas alcohólicas, sin llegar a la borrachera.

Acuantá, acuantacito: expresión que equivale a "hace poco tiempo".

Adentro: se refiere al campo ("venir de adentro" significa venir del campo). "La de adentro" significa empleada doméstica.

¡Adiós!: muy utilizado no como despedida, sino como saludo cortés con alguien con quien nos cruzamos en la calle.

Aflojar el pollo: pagar.

Afuera: referido a la ciudad ("venir de afuera" significa venir de la ciudad).

Agarrar: dirigirse ("agarra para San José" significa dirigirse a San José). "Agarrar comiendo elotes" significa coger por sorpresa.

Agarrarla toda: tener suerte.

(Estar) agringado o agringarse: adoptar costumbres de los gringos o ciudadanos de los EEUUA.

Agura: Pirosis; acidez de estómago.

Agua chacha: bebida insípida. Sopa o café aguado.

Agua de sapo: en el caribe, bebida refrescante a base de aguamiel, jengibre y limón.

Aguacate, aguacatudo: tonto; bobo.

Aguada: en Guanacaste, abrevadero para el ganado.

Agüevado: ver achantado

Agüevar: molestar; fastidiar.

Agüizote: superstición; desgracia; mal agüero.

Agüizotero: curandero.

Ahorcarse: coloquialmente, casarse.

Ahulado: impermeable.

Ají: pimiento, generalmente picante; también Chile.

Ajiaco: comida guanacasteca a base de carne de cerdo, plátano maduro, y hojas del árbol chicasquil; también ayaco o asiaco.

Ajito: objeto muy limpio y aseado ("tener la casa como un ajito").

Ajustar: cumplir años de edad ("ajustó 30 años). Ahorrar dinero.

Alborotado o albureado: animal en celo.

Albur: rumor. Presagio.

Alburearse: sentirse atraído por una persona o cosa.

Al dele: ir a pié.

Alentarse: recuperarse de una enfermedad. Cobrar fuerzas.

Alepato: chinche.

(Andar con) aleteos: andarse con rodeos, con excusas.

Alfajor: en Guancaste, dulce hecho a base de pinol con miel.

Alicrejo: persona flaca, débil.

Alipegarse: se dice despectivamente del alipego, persona que se une constantemente a otros sin ser deseada su presencia o amistad.

Alistarse: arreglarse para salir.

Almanaque: en tono coloquial, persona; viene de alma.

Almuerzo: comida del mediodía. Se usa en contraposición a comida, que se toma al final de la tarde o en la noche.

Alocarse: ponerse una vaca en celo. En tono machista burlesco también se aplica a las mujeres.

Al propio: a propósito; adrede.

Al ralez: a ras.

Alzar: llevar (se lo alzó la policía). Robar.

Amansar la mula: en tono machista, dominar la esposa o la novia.

Amarroso: referido a ciertas frutas; áspero, astringente.

Amolar: humillar; apabullar.

Amolaria: echar algo a perder.

Amorizarse: encariñarse con alguna persona, animal o cosa.

Andada: caminada, pasear a pié.

Andar cogiéndolas el rabo: pasar apuros económicos.

Ángel o angelito: cadáver de un niño.

Añejo: alimentos preparados hace varios días. Persona desarreglada que se acaba de levantar y aún no se ha lavado.

Apiolar: en los rodeos de Guanacaste, amarrar al toro para montarlo.

Apretado: helado hecho en un vaso o bolsa de plástico.

Apretar: en jerga juvenil, abrazar y besar a la pareja.

(Tener) apurancia: tener prisa.

Apususarse: carcomerse la madera.

¡Arajo! y ¡aramba!: variantes de ¡carajo! y ¡caramba!

Ardezón: escozor.

Arepa: torta de harina huevos, leche y azúcar.

Argolla: monopolio, clan; grupo selecto y cerrado.

Arracache: tubérculo cuyo picadillo es muy consumido en las bodas y turnos. En plural se utiliza como término jocoso para designar a los pies.

Arratonamiento: calambre.

Arrecho: individuo enojado. En jerga juvenil individuo con suerte. Valiente. Excitado sexualmente.

Arreflís: pequeña mazorca de maíz.

Arreglado: pastel salado de harina de forma cuadrangular, relleno de carne o parata. Se come caliente.

Arrimar la yegua: en tono machista, comenzar a visitar a una mujer con fines amorosos.

Arrobadera: vómitos.

Arrollado: pastel cilíndrico de harina y miel.

Arveja: guisante.

Asistente: en las zonas rurales, el encargado del puesto de salud.

Asusto: fantasma; ser invisible.

Atacado: anegado de lágrimas.

Atacar: en jerga juvenil, conquistar a una mujer. Cortejar.

Atacarse: echarse a llorar.

Aterro: obstrucción causada por desprendimiento de tierra.

Atmósfera: en algunas zonas del país se denomina así a la niebla o bruma.

Atmosférico: con brumoso, con mucha neblina.

Atol o Atole: bebida típicamente americana hecha a base de un preparado de maíz.

Atolillo: en Guanacaste, dulce hecho de harina de maíz o arroz, leche y azúcar.

Alollarse: sentir envidia.

(Estar) atravesado: estar loco.

Atravesando el caballo: expresión utilizada para cambiar de tema en una conversación (atravesando el caballo, ¿cómo le fue es sus vacaiones?).

(Estar) averiado: estar enfermo.

Ayote: culo, en particular los grandes y abultados. Torpe, bobo.

Azotar: en jerga juvenil, atraer, causar sensación.

(Ser un) azote: en jerga juvenil, persona que causa atracción.


La modesta contribución de
apartamentos massai puede completarse mediante la consulta online del "Diccionario de costarriqueñismos" (Imprenta Nacional, San José de Costa Rica, 1.919) de Carlos Gagini (digitalizado por la Biblioteca Nacional de España). Esta imagen muestra justamente el inicio del citado diccionario.